Brexit. UGT advierte de que la salida de Reino Unido amenaza el empleo y los derechos de los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT mostró este miércoles su rechazo al abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido porque “perjudicaría el empleo y los derechos laborales, debilitaría gravemente el proceso de construcción europea, y podría dar lugar al inicio por parte de otros Estados miembros de solicitudes de excepción a la ordenación comunitaria”.
Por ello, en un comunicado, se suma a la Confederación Europea de Sindicatos (CES), el TUC (Trade Union Congress, confederación sindical de Reino Unido) y el Comité para Irlanda del Norte del Congreso irlandés de los sindicatos (NIC-ICTU), en su llamamiento a votar contra el ‘Brexit’.
En esta línea, el sindicato español señala que un número importante de investigaciones advierten que el 'Brexit' supondría un peligro para cientos de miles de empleos en el Reino Unido, la caída del PIB, el gasto en consumo y el valor de la moneda británica; pero también una amenaza para las condiciones laborales de millones de trabajadores que se verían abocados a una situación de desprotección porque no hay garantías de que se mantengan vigentes derechos fundamentales.
Según UGT, dichos derechos están relacionados a las vacaciones remuneradas, limitaciones del tiempo de trabajo, igualdad en las remuneraciones, permiso parental, seguridad en el trabajo y trato igualitario para los trabajadores a tiempo parcial y temporales.
Además, lamenta que “este proceso, sea cual sea su resultado, ya ha debilitado gravemente la construcción europea”, como consecuencia del acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo del pasado mes de febrero de cara a este referéndum, y en el que se establece un estatuto especial para el Reino Unido dentro de la UE, que exime a este país de aplicar políticas comunitarias esenciales sobre competitividad, soberanía o derechos sociales y libre circulación de trabajadores.
Para UGT, este acuerdo, que exime a Reino Unido de importantes deberes ligados a su pertenencia a la UE, infringe los tratados europeos y corre el riesgo de violar principios fundamentales como la libre circulación, la igualdad de trato y la no discriminación.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
JBM/gja