Pacto crisis. El PP rechaza el Pacto de Zurbano porque "son soluciones menores a problemas mayores"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular rechazó este lunes definitivamente cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo global con el PSOE y el resto de formaciones parlamentarias sobre medidas económicas contra la crisis, al entender que lo que el Gobierno ha propuesto en el Pacto de Zurbano "son soluciones menores a problemas mayores".
Así se expresó en rueda de prensa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, tras una reunión del Comité Ejecutivo Nacional en la que Mariano Rajoy expuso ante la cúpula de esta formación cuál va a ser su posición sobre un posible pacto de Estado.
Cospedal criticó posteriormente ante los periodistas que "el Gobierno no está actuando como esperan los españoles" y arremetió contra "la última operación de propaganda" que a su juicio supone el Pacto de Zurbano, del que comentó que "tampoco parece que sea la solución".
A su juicio, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero está siendo "extremadamente tacaño y extremadamente cortoplacista a la hora de presentar soluciones" en las conversaciones con los grupos parlamentarios, ya que en ningún momento se presta a abrir grandes reformas estructurales.
Cospedal señaló que para salir de la crisis sería imprescindible emprender tres grandes reformas como la del sistema financiero, la del mercado laboral y una rebaja fiscal que vaya en la línea contraria a la subida del IVA aprobada para el mes de julio.
La secretaria general del PP confirmó que su partido apoyará en el Congreso aquellas propuestas que presente el Gobierno "que sean razonables", pero advirtió de que "en ningún caso" se prestará a un acuerdo global, porque no hay medidas de calado contra la crisis por la falta de capacidad del Ejecutivo para "tomarse en serio" el acuerdo.
Finalmente, apuntó que el semestre español al frente de la Presidencia de la UE, que acaba de pasar su ecuador, no está dando frutos porque el Gobierno "no ha liderado absolutamente nada" a la hora de proponer medidas contra la crisis.
Cospedal lamentó que "asuntos tan trascendentales como el presupuesto comunitario y los fondos de cohesión no han sido ni tan siquiera abordados" por el Ejecutivo de Zapatero, al que reprochó su "falta de liderazgo" en Europa.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
PAI/caa