La Federación Autismo Castilla y León asesorará a los gobiernos panameño y dominicano

- Bajo el lema "Autismo: al otro lado del mar"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Autismo Castilla y León ha emprendido la segunda fase de un proyecto pionero en cooperación con Panamá y República Dominicana sobre Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), bajo el lema “Autismo: al otro lado del mar”.

La iniciativa, financiada por Telefónica y Caja Duero, comenzó en el mes de septiembre de 2009 con el desarrollo de la primera fase, que consistió en la visita de técnicos y familias de ambos países a Castilla y León, donde asistieron al “I Congreso Internacional sobre TEA”, inaugurado en Burgos por la Princesa de Asturias, y visitaron los centros y servicios de Autismo Burgos y Autismo Valladolid, entre otras actividades.

La segunda fase del proyecto que da comienzo ahora prevé la celebración en ambos países de la jornada “Situación actual del autismo y perspectivas de futuro”, que contará con la presencia en el acto inaugural de la primera dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, y de la primera dama de Panamá, Marta Linares de Martinelli.

La formación se dirige, en el caso de República Dominicana, a 500 personas, y en el de Panamá a 200, aproximadamente. Los técnicos castellano leoneses visitarán en los dos países diferentes centros de atención a personas con autismo y desarrollarán encuentros con familias.

Los objetivos perseguidos en ambos países son dar a conocer los últimos avances en investigación sobre autismo, difundir buenas prácticas de atención en el ámbito educativo, de salud y servicios sociales, mostrar buenas prácticas de gestión de organizaciones y servicios especializados y propiciar un punto de encuentro entre organizaciones y familias para reflexionar sobre la situación de los TEA en estos países.

Además, se pretende sentar las bases para futuros proyectos, como la creación de una unidad de diagnóstico, un centro de atención y desarrollo integral, un programa de formación especializada y la elaboración de un censo nacional de personas con autismo en República Dominicana.

En el caso de Panamá, país con un grado de desarrollo algo mayor en esta materia, se persigue consolidar las estructuras ya existentes. En ambos casos se quiere dar continuidad a la iniciativa a través de la consolidación de una red de cooperación España-República Dominicana-Panamá.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
MOH/jmg/caa