Templos católicos, musulmanes, judíos y evangélicos facilitarán el acceso al culto a personas sordas

- Gracias a un convenio de colaboración firmado con Fundación ONCE, por el que instalarán bucles magnéticos en iglesias, mezquitas y sinagogas

MADRID
SERVIMEDIA

Templos católicos, musulmanes, evangélicos y judíos radicados en España facilitarán el acceso al culto a las personas sordas, gracias a un convenio de colaboración suscrito este martes por Fundación ONCE y las entidades representativas de las citadas religiones. Estos acuerdos se enmarcan dentro del que se tiene firmado entre Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad.

El acuerdo lo rubricaron Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España; Riaÿ Tatary, presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), y Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede).

Además, el acto contó con la presencia de Jaime Rossell, subdirector general de Relaciones con las Confesiones, del Ministerio de Justicia, y Juan Luis Martín, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Conferencia Episcopal, entidad esta última que en diciembre del año pasado ya firmó un convenio similar con Fundación ONCE.

LIBERTAD RELIGIOSA

En su intervención, Rossell agradeció a Fundación ONCE que haga posible el ejercicio de la libertad religiosa a todos los ciudadanos y que dote de normalidad “a una realidad que se da hoy en día en España: una sociedad plurirreligiosa”.

Por su parte, Durán subrayó que la Fundación ONCE ha sido capaz de sentar en la misma mesa a colectivos de personas con discapacidades distintas, pero con desventajas iguales a la hora de acceder, por ejemplo, a la educación o al empleo, y que ahora hace lo mismo con las confesiones religiosas, que desde sus diversos lugares de culto propician espacios de convivencia “para la vida en comunidad”.

En la misma línea que Durán se manifestó el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, quien reconoció el “mérito” de Fundación ONCE de reunir a distintas confesiones religiosas “en tiempos no fáciles, donde populismos y radicalismos dinamitan la convivencia entre los que piensan de manera diferente”.

El presidente de la Comisión Islámica de España consideró que la instalación de bucles magnéticos en distintos lugares de culto es “un regalo a la libertad religiosa” de la Fundación ONCE que debe hacer ver a todas las confesiones que la accesibilidad universal ha de ser “una meta de todas las religiones”.

Y como él, el secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España dio las gracias a Fundación ONCE por tener en cuenta a “las confesiones minoritarias” con esta “magnífica iniciativa”, que, recalcó, beneficiará a personas con discapacidad.

Finalmente, el director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Conferencia Episcopal, que acompañó a los firmantes en este acto, señaló que desde la CEE colaboran con unas 1.200 personas sordas y mostró la “gratitud” de la Iglesia Católica a la Fundación ONCE, porque con la instalación de bucles magnéticos hace que el culto llegue “a muchos hermanos que no pueden oír, pero que sí están capacitados para escuchar”.

BUCLES MAGNÉTICOS

En virtud de este acuerdo, los firmantes se comprometen a impulsar iniciativas y actividades para la promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas.

De esta forma, instalarán bucles magnéticos en sinagogas, mezquitas e iglesias para contribuir a mejorar la accesibilidad a la comunicación de las personas con discapacidad sensorial en los lugares de culto. Para la instalación se contará con el asesoramiento de Fiapas y de ILUNION Sociosanitario.

Con la rúbrica de este convenio, las confesiones musulmana, judía y evangélica se suman a la católica, que en diciembre de 2015 firmó un acuerdo similar con Fundación ONCE para instalar bucles magnéticos en más de una docena de iglesias y mejorar así la comunicación con los fieles con discapacidad auditiva usuarios de audífonos o de implantes cocleares.

Los lugares elegidos por los católicos para instalar bucles magnéticos son las catedrales de Santiago de Compostela, La Almudena (Madrid), Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, León, Zamora y Pamplona; las basílicas del Pilar (Zaragoza) y Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife); la Abadía de Montserrat y las iglesias de San Antón (Madrid) y Santo Domingo, en Algete (Madrid).

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2016
IGA/sba/caa