Gürtel. El sumario del “caso Gürtel” se hará público esta medianoche
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las partes personadas en el “caso Gürtel” podrán acceder al contenido del sumario esta misma noche a partir de las 00.00 horas, después de que el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, decretara hoy el levantamiento del secreto que pesa sobre la instrucción.
Fuentes del TSJM explicaron que el contenido del sumario, que consta de más de 50.000 folios, será cargado esta misma noche a las 00.00 horas en un portal especialmente habilitado por la Comunidad de Madrid.
Las mismas fuentes señalaron que ya se están suministrando las claves para que los cerca de 70 imputados, la Fiscalía y las demás partes personadas puedan acceder al portal en el que se colgará digitalmente el sumario de la trama de corrupción.
En concreto, el tribunal está enviando al Colegio de Procuradores varios sobre cerrados con las claves necesarias para poder acceder a través del portal al contenido del sumario. Los procuradores de los imputados podrán recoger hoy mismo los citados sobres.
Por lo tanto, las partes personadas podrán acceder a partir de esta medianoche al sumario de la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa siempre que el sistema telemático funcione correctamente.
A lo largo de la jornada de hoy, los técnicos del TSJM y los informáticos enviados al tribunal por la Comunidad de Madrid están haciendo pruebas para asegurarse de que el nuevo sistema de notificación del sumario funciona correctamente, ya que existen dudas de que la web habilitada pueda soportar el tráfico de descargas.
COMPLEJIDAD TÉCNICA
La publicación del sumario del "caso Gürtel", que el TSJM iba a entregar hoy a las partes afectadas, se ha retrasado finalmente debido a la complejidad técnica del mecanismo para poder suministrar de forma digital los más de 50.000 folios de instrucción a los abogados.
El acceso al sumario se retrasa “dada cuenta el ingente volumen de documentación intervenida o requerida a diversas entidades públicas y privadas que componen las presentes actuaciones”, señala la resolución del instructor del TSJM.
Pedreira indica en su providencia que se van a aplicar “nuevas tecnologías en la Administración de Justicia”, en concreto “el uso de un servidor que realice funciones de secretaria virtual y que reúna los requisitos de seguridad, integridad y confidencialidad de la información intercambiada”.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2010
DCD/caa