Catalá: “Las puertas giratorias entre Justicia y política son excesivamente flexibles e inmediatas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, criticó hoy “las puertas giratorias” que existen entre la Justicia y la política y dijo que el paso de un ámbito a otro es “excesivamente flexible e inmediato”.
En un desayuno informativo organizado por Estrella Digital, Catalá hizo una valoración sobre los retos y el futuro de la Justicia y entre los “problemas más graves” citó el del paso del mundo judicial al político: “El sistema no debería permitir que alguien que haya estado hace tres meses en la Justicia pueda estar en unas listas electorales”.
El cabeza de lista del PP por Cuenca habló también de la lucha que tiene que hacer la Justicia contra la corrupción, aunque dijo que durante la pasada legislatura hubo una “labor intensísima” para acabar con este problema.
“Hemos elaborado normas que eviten que se produzcan casos como los que hemos conocido y se han reforzado las penas en el Código Penal. Quizás nos queda algún paso que dar, y así nos lo piden los ciudadanos”, explicó.
CGPJ MENOS POLITIZADO
En la serie de reformas que llevaría a cabo Catalá en materia de Justicia en el futuro, el ministro en funciones mencionó la necesidad de “fortalecer la independencia” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un órgano que nació para “articular la independencia judicial” y que no es percibido así por la sociedad.
“Hay una percepción social, y lo que opinan los ciudadanos es la realidad, de que hay una politización de la Justicia. Habría que reasignar los procesos y las atribuciones del CGPJ y modificar el sistema de nombramiento de los vocales, porque ahí se genera el debate”, sostuvo.
Catalá declaró que también es necesario reducir el número de aforamientos, especialmente el de los aforamientos políticos, porque aunque “no es un privilegio”, sí que establece un régimen de “comportamiento particular para el aforado”.
Por último, el ministro abogó por mejorar la comunicación y la información judicial para que se transmite “de la manera más veraz” a la ciudadanía. A este respecto, Catalá insistió en hacer un “marketing público más intenso” de la Justicia y comentó la idea de “hacer una serie sobre la Justicia”. “No deberíamos desechar la idea de hacer una ‘sitcom’ (comedia de situación) en la que haya un juez, una fiscal, el procurador”, dijo.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2016
AVF/caa