26-J. Rajoy culpa al PSOE de haber aupado a “extremistas y comunistas” a la segunda posición política

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, responsabilizó este lunes al PSOE de haber aupado a “extremistas y comunistas” a la segunda posición política por haberse negado en su momento a la coalición entre ambos.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Rajoy insistió en la necesidad de “concentrar” el voto moderado para compensar esa unión entre Podemos e Izquierda Unida, Unidos Podemos, a quienes se refirió repetidamente como “extremistas y comunistas”.

Lo que se ha conseguido con esa negativa del PSOE al acuerdo con el PP, dijo Rajoy, es “colocar a un partido extremista y radical” como segunda fuerza y “largar” al PSOE a la tercera posición. “Alguien me tiene que explicar qué es esto”, aseguró, convencido de que se podrían haber evitado “muchas dificultades, muchos problemas y muchas historias”.

Considera “un chiste” la acusación de la “pinza” entre el PP y Unidos Podemos porque ayudar a esa formación “no me pega”. “El señor Iglesias está ahí de segundo porque otros se negaron a hacer la coalición que yo planteé en su día”, insistió.

Rajoy aseguró que se siente “a mitad de la tarea”, tiene “ganas, ilusión y fuerza y sé lo que hay que hacer” y percibe en la campaña “muy buen ambiente”, por lo que está “muy animado”. Si los resultados son similares a los de diciembre, insistió, volverá a proponer el acuerdo que considera “sensato, razonable”.

Reiteró además su tesis de que se debe dejar gobernar a la candidatura más votada, y apelando a la ley electoral subrayó que el vodo dividido está “castigado” y la concentración tiene una “prima”, por lo que es necesario compensar la alianza de Unidos Podemos concentrando el voto moderado en el PP.

Dejó claro además que no se considera “un obstáculo” y que en todo caso lo son quienes se negaron al acuerdo intentando otra alternativa y finalmente “no les salió nada”. “Algo tendrán que hacer” si el resultado es similar, alertó, porque no puede haber unas terceras elecciones por “el capricho de algunos”.

Al hablar de Unidos Podemos, Rajoy alertó contra las políticas que se han aplicado en ayuntamientos como Madrid o Barcelona, con operaciones suspendidas “por puro prejuicio ideológico”, lo cual ha impedido, afirmó, inversiones y creación de “miles” de empleos.

Preguntado por la corrupción, Rajoy defendió las medidas aprobadas por su Gobierno, “hemos agotado casi lo que se puede hacer en materia de leyes”. “No me voy a meter con la justicia”, dijo, aunque reconoció que le gustaría que fuera “más rápida”, pero precisó que la responsabilidad no es solo de los jueces, sino de todas las partes implicadas, que muchas veces también “se toman su tiempo”.

Al ser preguntado por algunos mensajes que envió en su momento, en referencia a los enviados al extesorero del PP Luis Bárcenas, Rajoy reconoció que ahora “evidentemente no los hubiera enviado”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2016
CLC/caa