Condenado un policía por intentar pasar un Porsche robado a Marruecos
- Pertenecía a la brigada contra el tráfico ilegal de vehículos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 23 meses de prisión impuesta a Andrés Domínguez Villegas, un agente de la Policía Nacional destinado en el Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos, por haber intentado pasar un Porsche robado a Marruecos a través de los controles del puerto de Algeciras (Cádiz).
Los hechos se remontan a la madrugada del 30 de julio de 2004, cuando agentes de la Guardia Civil interceptaron en el puerto de Algeciras a Hannane Fessikh, una mujer de origen marroquí, cuando estaba a punto de coger un ferry con destino a Tánger conduciendo un Porsche Cayenne con matrícula de Suiza.
Los agentes de la Benemérita, tras hacer distintas comprobaciones, sospecharon que el número de bastidor del vehículo había sido alterado, por lo que impidieron a Fessikh acceder al transbordador y le pedieron que volviese al día siguiente para llevar a cabo averiguaciones más detalladas.
Domínguez Villegas, que se había concertado previamente con Fessikh para facilitar el paso del coche robado por los controles de seguridad del puerto de Algeciras, llegó a interceder ante los agentes de la Guardia Civil. El policía les aseguró que ya había interceptado a Fessikh y que había examinado con detalle el Porsche sin encontrar ninguna irregularidad.
La mujer marroquí finalmente no compareció a su cita con la Guardia Civil, por lo que se dictó contra ella una orden de detención y fue finalmente arrestada. Los agentes averiguaron que el vehículo era propiedad de un italiano y que había sido sustraído de un concesionario de la localidad de Regio Emilia en julio de 2004.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado ahora los recursos interpuestos por los condenados y han confirmado la sentencia dictada en mayo de 2009 por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Algeciras.
Domínguez Villegas fue condenado a 23 meses de cárcel por delitos de receptación y de uso de documento falso con el agravante de uso de su condición de agente público, mientras que Fessikh fue sentenciada a 18 meses de prisión por los mismos delitos. El tribunal les absolvió a ambos del delito de cohecho del que habían sido acusados.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2010
DCD/man