26-J. Errejón: Estas elecciones son un referéndum en el que hay que elegir entre el inmovilismo o el cambio

- “¡Allá otros si todavía no han tomado una decisión!”, afirma

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El secretario Político de Podemos y candidato de Unidos Podemos por Madrid, Iñigo Errejón, dijo este jueves que las elecciones generales del 26 de junio son como un “cronómetro” y un “referéndum” en el que hay que elegir entre el “polo del inmovilismo” que representa el candidato del PP, Mariano Rajoy, y el “polo del cambio” de Unidos Podemos.

Lo dijo en un mitin en el Parque Sa Riera, un espacio al aire libre en Palma de Mallorca en el que se concentraron unas 3.500 personas, aunque el vacío se hizo más visible a medida que iba avanzando el acto y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ya había intervenido.

Unidos Podemos se había referido hasta ahora a este mitin como uno de los más importantes de su campaña, aunque bien es cierto que no llenó y el fervor mitinero no alcanzó las expectativas previstas.

Errejón fue el único que se refirió al PSOE. “En diez días levantamos las alfombras. Estas elecciones se han convertido en un cronómetro, en un referéndum, en el que hay que elegir entre el polo del inmovilismo, que representa Mariano Rajoy, y el polo del cambio”, que representa Unidos Podemos.

“¡Allá otros si todavía no han tomado una decisión!”, manifestó el dirigente de Podemos en un mitin en el que no tendieron expresamente la mano al Partido Socialista, como sí han hecho en otras ocasiones.

Cuando se refirió a la confluencia de Unidos Podemos, dijo que la “unidad” que representa esta fuerza política es para las personas que están “decepcionadas con los de siempre”. Mencionó también la importancia de un pacto intergeneracional e instó a “ganar el cambio político en familia”. “El cambio político, en diez días, se cambia en familia”, aseguró.

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, dijo que frente a las “tensiones” no van a entrar en “provocaciones”, porque “estamos aquí para demostrar que efectivamente otra política es posible”.

“Hay una fuerza social enormemente imparable”, apostilló, para defender que desde los denominados ‘ayuntamientos del cambio’ han cogido “carrerilla” para el próximo 26 de junio.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2016
LDS/caa