Ampliación

El juez rechaza las fincas como garantía de la fianza de Mario Conde y le exige pago en metálico o aval bancario

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha rechazado "por insuficiente" la garantía hipotecaria sobre cuatro fincas presentada por Mario Conde para afrontar el pago de la fianza que le permitiría salir de la cárcel. El magistrado indica que sería más adecuado el pago en metálico o la presentación de un aval bancario.

El magistrado dio traslado ayer a la Fiscalía del depósito del aval hecho por Conde, para que informara sobre si la garantía hipotecaria aportada como aval cubre la fianza de 300.000 euros fijada por el magistrado.

Los fiadores de Conde, José Ángel Alonso García y Jaime Francisco Alonso García, son miembros del patronato de la Fundación Francisco Franco. Entre ambos aportaron en el juzgado las escrituras de cuatro fincas de las que son propietarios, consintiendo que puedan ser hipotecadas o pignoradas para garantizar la puesta en libertad de Mario Conde.

El juez, coincidiendo con el criterio del ministerio público, considera que el valor de las fincas es insuficiente y que el informe pericial aportado no deja de ser de parte. En su auto, Pedraz señala las cuatro fincas que han sido aportadas como garantía hipotecaria por los fiadores y hace constar que las tasaciones periciales entregadas por los dos fiadores no dejan de ser informes de parte.

Las notas del registro de la propiedad que incluyeron son notas simples sin certificación literal " observándose divergencias entre las inscripciones registrales y las parcelas catastrales". Hechos que según explica el juez se podrían subsanar con una oportuna tasación pericial judicial, pero el magistrado lo descarta al entender que en el presente caso no se estima adecuada la prestación de fianza mediante garantía hipotecaria.

El magistrado expresa su preferencia por que el pago de la fianza mediante dinero en efectivo o aval bancario. "Todo ello con el fin de asegurar que el investigado señor Conde no se va a sustraer a la acción de la justicia".

Esas cuatro fincas se encuentran en la isla de Fuerteventura, en el término de Corralejo, y según la tasación aportada por los fiadores su valor alcanza los 610.818 euros.

El juez se adhiere a los argumentos de la Fiscalía en contra de la aceptar esta garantía hipotecaria y señala que ese “procedimiento” no sería “tan efectivo y rápido como la realización del aval o el metálico; suponiendo un plus de `contaminación´ para lograr el fin del aseguramiento, esto es, que el señor Conde, sabiendo que los que prestaran la fianza podrían perder de inmediato el dinero, el mismo se `conminaría´ a estar a disposición en todo momento de este juzgado o tribunal que conozca la causa”.

FRANCISCO FRANCO

Los hermanos Alonso García, los dos avalistas de Mario Conde ostentan cargos destacados en la Fundación Francisco Franco. Jaime ocupa la vicepresidencia ejecutiva y José Ángel es vocal del patronato. Además, los dos son socios de Conde.

En el caso de que cubra la caución, Conde deberá comparecer semanalmente en el juzgado más cercano a su domicilio, le será retirado el pasaporte, tendrá prohibido salir de España y estar localizable en un número de teléfono móvil.

El exbanquero de la entidad bancaria ingresó el pasado 16 de abril en la prisión madrileña de Soto del Real en el marco de la causa en la que se le investiga por crear un entramado empresarial en España y el extranjero para traer de vuelta a España fondos procedentes del caso Banesto.

El antiguo presidente de Banesto habría blanqueado, entre 1999 y 2014, un total de 13 millones de euros –2,2 a través de ingresos en efectivo y 10,7 de transferencias en cuentas en el extranjero– cuando aún le restan por depositar 14,1 millones de la responsabilidad civil por la que fue condenado en el caso Banesto.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2016
SGR/gja