Madrid. La crisis aumenta las peticiones de ayuda por conflictos de pareja en la ciudad

- Más de mil parejas acudieron a los Centros de Apoyo a la Familia en los dos primeros meses, un 47% más que en 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.086 parejas solicitaron ayuda para resolver sus conflictos en los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) del Ayuntamiento de Madrid durante los dos primeros meses del año, lo que supuso un aumento del 47% respecto al mismo periodo de 2009, según datos difundidos este viernes por el Consistorio.

Esta tendencia creciente del número de conflictos conyugales se ha venido acentuando desde el inicio de la coyuntura económica desfavorable, ya que, desde el comienzo de la crisis los usuarios atendidos en mediación familiar han aumentado un 27%, de acuerdo con los datos del Ayuntamiento.

Ello constata, a juicio de los responsables municipales, que el impacto de la mala situación económica no conlleva sólo un empobrecimiento de los hogares, sino que afecta también a las relaciones familiares, dando lugar a tensiones y conflictos.

Esta realidad ya fue investigada por el Área de Familia y Servicios Sociales en un estudio realizado en 2009, en colaboración con la Universidad Complutense, sobre los conflictos de la vida cotidiana que generan violencia en los hogares.

El estudio concluía que las dificultades económicas afectan en muchas familias a la estabilidad de la pareja, ya que, además de influir en los aspectos materiales, lo hace también en las relaciones afectivas y en los estados psicológicos de los miembros de la familia. Además, ponía de manifiesto que este tipo de problemas se dan en todos los niveles sociales.

MENOS RUPTURAS

Sin embargo, pese a aumentar las parejas que acuden a los CAF para resolver sus conflictos, el número de rupturas matrimoniales está decreciendo. En la capital se ha pasado de 9.388 rupturas en 2006, antes de comenzar la crisis económica, a 8.141 en 2008 (no hay aún datos definitivos de 2009), lo que supone un descenso del 13%.

Para el Ayuntamiento, parece que, frente a lo que cabría pensar, el incremento de los conflictos en la pareja no acarrea el aumento de los divorcios, sino que, por el contrario, la pérdida de trabajo, el menor poder adquisitivo y las deudas que se ciernen sobre el futuro animan a muchas parejas a seguir viviendo juntos.

Los CAF del Ayuntamiento de Madrid, un servicio gratuito que se presta en siete centros en toda la ciudad, ofrecen dos alternativas posibles: la terapia de pareja y la mediación familiar. La terapia del Servicio de Atención Familiar se dirige a las parejas que desean superar sus conflictos y mejorar sus relaciones; mientras que la mediación va dirigida a las parejas que deciden concluir la relación pero quiere hacerlo de forma pacífica y negociada.

Durante los meses de enero y febrero, el Servicio de Mediación Familiar tuvo un incremento del 27% en su demanda, con 69 casos derivados por los juzgados de Familia de Madrid. Se trata de parejas que ya han interpuesto la demanda de divorcio, e incluso se encuentran en fase de ejecución de sentencia, pero que aceptan darse una oportunidad para resolver sus conflictos evitando enfrentamientos.

(Foto cedida por el Ayuntamiento de Madrid)

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2010
NLV/man