El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles
- Según el CIS, el terrorismo se sitúa en los niveles más bajos de los últimos 15 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro sigue siendo la principal preocupación de los españoles (82,9%), alcanzando un nuevo récord en la última década, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En la encuesta del CIS conocida hoy, el paro es el único de los cinco principales problemas que presenta un aumento entre las preocupaciones de los españoles respecto al anterior sondeo (febrero), donde era considerado como el principal problema por el 81,8% de los encuestados.
Frente a este aumento, la encuesta refleja un descenso en la inquietud de los ciudadanos por la situación económica, la clase política o el terrorismo. Siguen como segunda inquietud los problemas de carácter económico (45,3%) y como tercera la clase política y los políticos (15,8%).
Destaca que la inmigración, en cuarta posición (13,5%), cae a los niveles más bajos alcanzados en 2006 y que el terrorismo (11,1%), en quinto lugar, se sitúa en los valores más bajos de los últimos 15 años.
Preguntados por la situación económica de España, la gran mayoría de los españoles (76,8%) considera que es "mala o muy mala" si bien, esta percepción mejora respecto al anterior sondeo (78%).
Mirando al futuro, disminuye el nivel de españoles que ven que "dentro de un año" la situación económica de España irá a mejor. Se pasa del 22,6% al 21,1%. Sin embargo, se mantienen los pesimistas que auguran que irá a "peor" (21,1%).
Los más optimistas son los hombres de entre 25 y 34 y los de entre 45 y 54 años, frente a los hombres de entre 35 y 44 y 55 y 64 años que ven que "irá a peor" la situación económica. Las mujeres, por su parte, apuestan más porque la cosa se quedará igual.
En cuanto a la situación política, se mantiene la mayoría de los encuestados (61,5%) que la califica de mala o muy mala. Frente a ellos, sólo un 5% considera "buena o muy buena".
Preguntados por los problemas que más afectan personalmente a cada uno de los encuestados, el paro y la crisis económica se sitúan en el primero y el segundo puesto respectivamente (42,2% y 38,6%), mientras que el tercero lo ocupan la vivienda y las pensiones, con un 7,6% cada uno.
Destaca también que la preocupación por la vivienda (7,9%) cae a niveles inferiores a los de 2002, que fue cuando entró entre las principales inquietudes para los españoles.
Este estudio, con un margen de error del 2%, se efectuó a partir de 2.487 entrevistas realizadas entre el 2 y el 11 de marzo en 239 municipios y 48 provincias.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
MML/lmb