El precio de la vivienda de segunda mano cayó un 5,19% en el último año

- Se confirma el estancamiento paulatino de las bajadas de precio de la vivienda, según "facilisimo.com"

MADRID
SERVIMEDIA

El precio de la vivienda usada cayó un 5,19% en el último año, y en el primer trimestre de 2010 acumuló un descenso del 1,87% en comparación con el mismo periodo de 2009, lo que confirma el estancamiento que va registrando de forma paulatina la bajada de precios del mercado inmobiliario.

Según los datos ofrecidos por "El Preciómetro", el índice de precios del portal inmobiliario "facilisimo.com", el precio de la vivienda en España descendió en marzo un 0,66% respecto a febrero.

El registro negativo del mes de marzo cierra el primer trimestre de 2010 con una caída del 1,87%, un descenso que "queda lejos del -2,72% con el que terminó el primer trimestre de 2009, confirmándose el estancamiento que va sufriendo de forma paulatina la bajada de precios del mercado inmobiliario".

Esta atenuación también se refleja en el dato intermensual. Mientras que marzo de 2009 terminaba con un descenso del 1,03%, el mismo mes de 2010 ha registrado una caída del 0,66% (0,37 puntos menos). De este modo, el precio del metro cuadrado ha pasado de los 2.216 euros por metro cuadrado de hace justo un año a 2.101 euros/m2 en la actualidad, un total de 115 euros menos por metro cuadrado, lo que supone un ahorro medio de 8.050 euros en el caso de adquirir un piso de 70 m2.

Durante el primer trimestre de 2010, sólo dos comunidades autónomas vieron incrementado el precio de sus viviendas: Murcia (+0,98%) y Cantabria (+0,32%), dos regiones que cerraron el año 2009 con descensos del 6,18% y 5,16%, respectivamente.

Por su parte, La Rioja encabezó la lista de comunidades en las que más bajó el coste de sus inmuebles durante estos tres primeros meses del año, con un caída del 6,02%.

Por detrás se situaron Islas Baleares (-5,75%), Islas Canarias (-2,83%), Cataluña (-2,42%), Aragón (-2,41%), País Vasco (-2,29%), Castilla-La Mancha (-2,14%), Madrid (-2,13%), Navarra (-1,88%), Andalucía (-1,43%), Galicia (-1,18%), Castilla y León (-1,06%), Comunidad Valenciana (-1,03%), Asturias (-0,89%) y Extremadura (-0,82%).

A lo largo del primer trimestre de 2010, sólo el 22% del total de las provincias españolas tuvo un incremento en el precio de sus inmuebles, encabezando estas subidas Lugo (+7,11%), Soria (+5,77%) y Pontevedra (+4,39%). En el resto del territorio nacional predominaron los números rojos, protagonizando las mayores caídas Segovia (-10,54%), A Coruña (-8,33%), La Rioja (-6,02%), Islas Baleares (-5,75%) y Las Palmas (-5,66%).

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2010
CCB/caa