Desarrollan Una 'App' móvil que mejora la fluidez lectora en niños con dislexia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado una aplicación para el móvil que mejora la fluidez lectora en niños con dislexia y dificultades de lectoescritura.
Denominada 'Galexia', esta ‘app’ ya está disponible para Android en Google Play, y ha sido nominada al 'Mejor Juego Universitario' en la convocatoria anual de los Premios Nacionales del Videojuego que convoca la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas.
La aplicación se presenta en forma de juego interactivo, con materiales adaptados al nivel académico del participante, e intenta fomentar los aspectos lúdicos y motivacionales.
Según informó hoy la universidad en un comunicado, 'Galexia' “se organiza de forma que el usuario se unirá a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de la nave viajará por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego, en las que deberá superar diversas actividades y minijuegos para potenciar su aprendizaje y mejorar la fluidez lectora, en un contexto muy ameno y divertido".
Para ello, tendrá que vencer todos los obstáculos que se encuentren por el camino: enfrentarse a ovnis enemigos, resolver puzzles y acertijos, explorar planetas desconocidos y mucho más”.
El comunicaco añade que 'Galexia' es un programa de intervención individualizado, adaptado al ritmo de cada participante, estructurado y secuencial (parte de la lectura de sílabas, palabras y, finalmente, textos) que utiliza la lectura repetida y la lectura acelerada como métodos efectivos para la intervención y mejora de la fluidez lectora en dislexia. Esta intervención se complementa con actividades de refuerzo fonológicas, de reglas de correspondencia grafema-fonema y de los patrones ortográficos, así como con ejercicios de comprensión.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2016
AGQ/gja