6.000 TRABAJADORES ESPAÑOLES SE MANIFIESTAN MAÑANA EN OPORTO PARA PEDIR UNA "CARTA DE DERECHOS" DE LOS CIUDADANOS EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 6.000 trabajadores españoles tienen previsto manifestarse mañana en la ciudad portuguesa de Oporto para pedir, ante la Cumbre Europea que pone fin a la presidencia portuguesa de la UE, que los dirigentes europeos no se marquen sólo como objetivo las mejoras económicas y el poder político, sino que tengan en cuenta las necesidades de los asalariados.
La "euromanifestación" estará encabezada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), mientras que el grupo español stará encabezado por CCOO y UGT, con la colaboración de USO y de las Juventudes Socialistas (JSE).
Se prevé que se concentren en Oporto unos 30.000 sindicalistas de toda Europa, que intentarán que los dirigentes comunitarios firmen una "Carta de Derechos" de los ciudadanos de la UE para que el actual proceso de globalización económica entre los países comunitarios conlleve también una globalización en los derechos de los trabajadores y los ciudadanos.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez,aseguró durante la presentación de la manifestación que la política que afecta a los trabajadores se hace ya a nivel europeo y los sindicatos deben tomar esa dimensión para poder defender a sus afiliados y a toda la sociedad de la Unión Europea.
Por su parte, el líder de CCOO, José María Fidalgo coincidió con él en la necesidad de que los sindicatos sumen sus esfuerzos contra la economía de la globalización, que sólo tiene en cuenta los mercados y las inversiones, pero no los derechos de los trabajadoes.
Ambos sindicatos consideran que se debe apostar por la "europeización" del movimiento sindical, para hacerse fuertes en Europa. En este sentido, Fidalgo y Méndez coincidieron en pedir un fortalecimiento del CES.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2000
C