MADRID

UNAS 600 PERSONAS AFECTADAS DE SINDROME DE DOWN SERAN ATENDIDAS EN UN NUEVO CENTRO DE LA REGION

- El edificio ha sido inaugurado hoy por la infanta Elena

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 600 personas afectadas con síndrome de down serán atendidas en el nuevo Centro de Programas y Servicios de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), inaugurado hoy por la infanta Elena.

La duquesa de Lugo realizó un recorrido por las nuevas instalaciones y dedicó parte de su visita a charlar con numerosos niños y jóvenes de la Fundación, con sus familias y el personal de la institución.

La remodelación del edificio, cedido a la Fundación por el Ayuntamiento de Madrid, ha supuesto cerca de 1,2 millones de euros. Para financiar las nuevas instalaciones, la institución ha contado con varias subvenciones, ayudas, fondos propios y la colaboración desinteresada de numerosas empresas y particulares.

El centro prevé atender a personas afectadas de síndrome de down desde su nacimiento hasta la edad adulta a través de una serie de programas especializados. Así, los niños de cero a seis años que lo requieran tendrán acceso a técnicas de terapia infantil conocidas bajo la denominación de Atención Temprana.

Las nuevas instalaciones cuentan también con áreas de apoyo a la educación para niños y jóvenes a partir de los seis años y de preparación al mundo laboral a partir de los 18. Asimismo, el centro ofertará actividades de ocio, conferencias y concursos.

La presidenta de la Fundación, Carmen Fernández-Miranda, señaló que la apertura de este nuevo centro "supone tener un espacio mucho más amplio para seguir haciendo lo que estábamos haciendo, pero con muchísima más capacidad y con más servicios".

"Gracias al tesón, la ilusión y el trabajo de las personas con síndrome de down, de las familias, de los profesionales y de los colaboradores, hoy estamos aquí, orgullosos de lo que hemos conseguido y con fuerzas renovadas para conseguir mucho más", añadió Fernández- Miranda.

La Fundación Síndrome de Down de Madrid da servicio a más de 1.000 familias y cuenta con la colaboración de 150 profesionales, más de 80 empresarios y cerca de 120 voluntarios.

La creación de este nuevo edifico ayuda a cumplir los principales objetivos de la institución, que pasan por promover, desarrollar y potenciar todas aquellas actividades que ayuden a lograr una adecuada atención e integración de las personas con síndrome de down, tanto a nivel familiar. como escolar, laboral y social.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2005
V