MADRID

EL 60% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA SE BENEFICIARÁ DE AYUDAS COMUNITARIAS EN EL PERIODO 2007-2013

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha aprobado el nuevo Mapa de Ayudas de Estado con Finalidad Regional para España que estará en vigor durante el periodo 2007-2013, lo que corresponde al próximo periodo de programación de los Fondos estructurales de la Unión Europea, según informa el Ministerio de Economía y Hacienda.

Este mapa establece las zonas y las intensidades máximas de ayuda de cada zona en que las Administraciones Públicas (Locales, Autonómicas y Estatales) pueden conceder subvenciones a las empresas para incentivar su inversión productiva y la creación de empleo.

La población beneficiaria alcanza 29.211.039 habitantes, un 59,6% de los habitantes de España. A esta población hay que añadir un 12,4% (5.027.617 habitantes) de población beneficiaria durante un periodo transitorio fijado para los años 2007 y 2008.

La intensidad de las ayudas (el porcentaje de la inversión que se financia con estos fondos) está establecida para grandes empresas en función del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de las regiones, pudiendo incrementarse en 10 y 20 puntos porcentuales para medianas y pequeñas empresas respectivamente.

Así, el nuevo mapa sigue incluyendo en su totalidad las Comunidades Autónomas de Extremadura y Canarias, con un límite máximo del 40%; Andalucía, que del 40% pasará al 30% en 2011; junto con las de Galicia, Castilla-La Mancha, con un límite del 30%; y las de Asturias, Murcia, Ceuta y Melilla, que comienzan con un 30% y en función del crecimiento económico que experimenten pueden pasar a un 20% a partir del año 2011.

Se incluye también el territorio completo de las comunidades autónomas de Castilla y León y Cantabria, así como la práctica totalidad de Aragón y la Comunidad Valenciana, y municipios que representan una parte del País Vasco (70.236 habitantes), Navarra (55.429 habitantes), Madrid (76.957 habitantes) y Cataluña (102.209 habitantes), con unos límites que oscilan de un 30% máximo a un 10% mínimo en función de la renta de sus distintas zonas.

En cuanto a las comunidades que pueden beneficiarse del periodo transitorio de dos años se incluyen La Rioja y Baleares, con el mismo territorio que en el periodo 2000-2006, y determinadas zonas del País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña, todas con un 10% máximo.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2006
E