EL 60% DE LOS ESPAÑOLES, PARTIDARIOS DE UN PROCESO DE PAZ COMO EL DE IRLANDA DEL NORTE PARA EL PAIS VASCO

- Elkarri: "Jon Idígorases el Gerry Adams de Herri Batasuna"

MADRID
SERVIMEDIA

El 60 por ciento de los españoles son partidarios de que se inicie en el País Vasco un proceso de paz como el de Irlanda del Norte, según una encuesta hecha pública hoy por el movimiento Elkarri y que ha realizado la empresa Sigma Dos en toda España.

El sondeo, realizado el pasado 20 de septiembre a través de 1.000 entrevistas personales, indica que las "medidas policiales", con un 20,9 por ciento de apoyo, y el "aumento de la sobranía del País Vasco", con un 3,3 por ciento, se sitúan por debajo de la "negociación" como salida al conflicto entre las preferencias de los españoles.

Según la encuesta, los más partidarios de la salida negociada al "conflicto vasco" son los votantes del PNV (el 98,8 por ciento de de ellos lo apoyan), seguidos por los del PSOE (63,1 por ciento) y por los de IU (65,8 por ciento). Los más reacios a esta opción son los votantes del PP, ya que sólo el 58,3 por ciento está dispuesto a negociar para acaba con el "conflicto vasco".

Las "medidas policiales", según la encuesta, son preferidas en mayor medida por los votantes del PSOE (26,7 por ciento) y por los del PP (25,8 por ciento). La cantidad de votantes del PNV que están a favor exclusivamente de la lucha policial es prácticamente nula.

El coordinador de Elkarri, Jonan Fernández, aseguró en la presentación del sondeo que los resultados demuestran que "la mayoría de los ciudadanos del Estado vería con buenos ojos la aplicación en Euskadi de unproceso de paz similar al irlandés, y que un proceso de paz para el conflicto vasco basado en el diálogo y el acuerdo tendría una adhesión social mayoritaria".

Para Fernández, la sociedad ha padecido "miopía sociológica", ya que ahora se pone de relieve que existe en la sociedad española una disposición mayoritaria al diálogo y a una solución parecida a la que se está poniendo en práctica en Irlanda del Norte.

Al ser preguntado sobre quién sería el interlocutor válido en una hipotética mesa de neociación, Jonan Fernández aseguró que "Jon Idígoras es el Gerry Adams de Herri Batasuna" y que podría desempeñar un papel similar.

Por último, Fernández declaró que estamos asistiendo "a un cambio de estación y de clima político, tras las tempestades desatadas por el PP", y que las recientes declaraciones de "Garaikoetxea, Idígoras, Etxebeste, Ardanza, Jáuregui e incluso Belloch, situando el proceso irlandés como referencia, están creando condiciones para abrir una solución dialogada".

(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
J