EL 60% DE LAS EMPRESAS COTIZADAS OBVIA INFORMAR A LA CNMV SOBRE LOS SUELDOS DE SUS CONSEJEROS

- Es la recomendación sobre buen gobierno de las empresas que menos cumlen las sociedades

- En 2001 bajó un 12% el número de sociedades que remitieron a la CNMV un informe sobre cumplimiento de códigos de buen gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El 59% de las sociedades cotizadas obviaron informar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre la remuneración a sus consejeros, según se desprende del resultado del "Cuestionario sobre el cumplimiento del Código del Buen Gobierno", elaborado por la CNMV y referido al año 2001.

Esta es una d las conclusiones más destacadas del informe hecho público hoy por el órgano supervisor, que subraya que esta es la condición más incumplida por los sociedades que contestaron a la solicitud de la CNMV, a la hora de cumplir los códigos de buen gobierno.

Además, el 41% de las sociedades tampoco cumple la recomendación de establecer una edad límite para el desempeño del cargo de consejero, que podría ser de 65 años para los consejeros ejecutivos y el presidente, y algo más flexible para el resto de los iembros.

Por su parte, el capítulo que más cumplen las sociedades cotizadas analizadas es el de la informar sobre las auditorías sin salvedades y, en su caso, la explicación de las salvedades, que logra un cumplimiento del 98%.

DESINTERES

Sin embargo, el informe realizado por la CNMV pone de manifiesto cierto desinterés de las compañías por el asunto de las buenas prácticas, a pesar de lo sucedido en las últimas fechas y la insistencia general sobre los códigos de buen gobierno.

De hecho, ientras en 2000, la CNMV recibió un total de 67 respuestas de otras tantas compañías sobre la aplicación de este tipo de códigos, en 2001 el número cayó un 12%, hasta las 59 compañías, que sólo representan el 65% del total de cotizadas.

Con los datos obtenidos, el órgano que dirige Blas Calzada no ha apreciado que las empresas hayan aumentado progresivamente su grado de cumplimiento del Código de Buen Gobierno entre los años 1999 y 2001, a pesar de que la mayoría de los que lo practican (un 80%) dice ue lo cumple "totalmente".

Como recomendaciones, la CNMV aconseja que las sociedades eleven el número de consejeros independientes o bien disminuya el resto, con el fin de alcanzar un mayor equilibrio.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2002
D