6 EMPRESAS INVERTIRAN 15.000 MILLONES EN GANDIA, EN UN COMPLEJO HOTELERO

VALENCIA
SERVIMEDIA

Seis empresas alencianas del sector de la construcción participan en un proyecto hotelero, que bajo la denominación de "Castillo de Bayren", englobará a cino hoteles en torno a un campo de golf de 18 hoyos entre Gandía y su playa, en Valencia.

En el complejo turístico, que supondrá una inversión de unos 15.000 millones de pesetas, construirán 1.800 plazas hoteleras de 4 y 5 estrellas, con lo que aumentará en un 23 por ciento la oferta de calidad en la Comunidad Valenciana, según una nota qye hoy difundieron los prootores.

Las empresas que impulsan el proyecto, dos de las cuales, están gestionadas por el conocido empresario Ernesto Martínez Colomer, fundador de Marcol, son las siguientes: Talima SA, Promociones del Mar, Castellá SA, Arenales de Marbella, Inesco Gandía SA y Toypi SA que realizarán una inversión de 15.000 millones de pesetas.

Esas firmas ya han ejecutado importantes obras en distintos puntos del litoral valenciano y son propietarias de la gran mayoría de los terrenos sobre los que se edificarn los 4 hoteles de 4 estrellas y 1 de gran lujo.

El complejo hotelero "Castillo de Bayren", que recibe su nombre de una antigua fortaleza árabe próxima, está concebido, según sus promotores, como un centro de atracción para el turismo de calidad que se ha ido decantando en los últimos años hacia nuevas opciones: mayor contacto con la naturaleza, actividades deportivas y espacios abiertos.

Según las mismas fuentes, el complejo hotelero dispondrá de un club de equitación, puerto deportivo sobre el ío San Nicolás y el campo de golf de 18 hoyos, con 5.780 metros de recorrido y par 71, en torno al cual está prevista la construcción de cinco hoteles.

Para los promotores, esa oferta atraerá a Gandía a los turistas de gran poder adquisitivo, incluso durante los meses invernales, gracias a la combinación de hoteles de alta categoría y al campo de golf.

Una vez acabado, el proyecto supondrá la creación de unos 500 puestos de trabajo directos, pero es evidente para los promotores que la inversión d 15.000 millones tendrá buenos beneficios para la economía de Gandía en su conjunto y generará empleo inducido.

Asimismo, aumentarán las expectativas de negocios de restaurantes, tiendas y todo tipo de establecimientos, gracias a la presencia en la zona de un turismo de gran poder adquisitivo.

El proyecto ya ha supuesto la inversión de 450 millones de pesetas en la construcción del primer hotel, Don Ximo Club, que está pendiente de la concesión de la licencia de actividad para abrir sus puertas a público.

Los restantes hoteles, con capacidad para 200 o 300 habitaciones, según los casos, se irán construyento sucesivamente, al igual que el campo de golf, una vez que se obtenga la correspondiente aprobación administrativa.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1992
J