CIS. Iglesias llamará a Sánchez la misma noche del 26-J si Unidos Podemos supera al PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este jueves que llamará al líder socialista, Pedro Sánchez, si tras las elecciones del 26 de junio se producen unos resultados similares a los que apunta el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, Iglesias aseguró que son “prudentes” tras conocer los resultados del CIS, según los cuales Unidos Podemos más sus confluencias territoriales superaría en al menos 10 escaños al PSOE en los próximos comicios. “Siempre somos prudentes, mucha humildad, pero queda trabajo por hacer”, afirmó.

Agregó que si el 26 de junio se producen estos resultados, llamará “esa misma noche” a Pedro Sánchez para decirle que han de ponerse de acuerdo para formar gobierno.

El dirigente de la formación morada dijo que tienen “muchas posibilidades” de formar gobierno en España y confió en que el líder del PSOE esté dispuesto a trabajar “codo con codo” con Podemos tras el 26-J.

“Las elecciones se ganan en las urnas y no en las encuestas”, dijo Iglesias sobre unos comicios en los que “no va a haber mayorías absolutas” y van a estar claras las dos opciones de gobierno: con el PP o con Podemos.

Confió en que Sánchez demuestre “altura” y se posicione “por encima de las presiones” en el seno del PSOE que abogan por no formar gobierno con Podemos. “Estamos viviendo una transición nueva y es bueno que todos nos entendamos”, aseveró.

POR DELANTE DEL PP

Se refirió también a la importancia del debate ‘a cuatro’ que tendrá lugar el lunes entre los candidatos de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos y dijo que “puede jugar un papel fundamental”.

Afirmó que tiene “muchas ganas” de debatir con el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, y que ya está preparando con su equipo el encuentro.

Asimismo, aconsejó a Rajoy no ser tan optimista con los datos de este jueves del CIS. “Piensa que el PSOE va a preferir a él antes que a nosotros. Rajoy no debería ser tan optimista. No tiene razones ni para la euforia ni para el optimismo”, manifestó.

Por último, indicó que es posible que en Cataluña puedan producirse nuevas elecciones después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se someta a una cuestión de confianza pasado el verano. No obstante, ve “muy difícil” un acuerdo entre Catalunya Sí que es Pot y Junts pel Sí, dado que considera que la coalición catalana podría ganar unas nuevas elecciones en esa comunidad.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2016
LDS/caa