Báñez afirma que España está “a mitad de camino” en la recuperación del empleo
- Desde 2012 han aflorado 360.000 empleos irregulares y se han convertido en indefinidos 200.000 contratos temporales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, afirmó este jueves que el empleo en España “va bien” y subrayó que el país está “a medio camino” en la recuperación del mercado de trabajo.
En su intervención en la clausura de la presentación del 'Informe Infoempleo-Adecco 2015', la ministra defendió que “es verdad que vamos bien en el empleo en España” y sostuvo que “estamos a la mitad del camino”, ya que “hemos recuperado 1,5 millones de los algo más de 3 millones de empleos destruidos durante la crisis”.
También destacó que “hemos recuperado la mitad del empleo autónomo destruido por la crisis”, con el incremento de 220.000 empleados por cuenta propia de los 390.000 que se perdieron en los años anteriores.
Asimismo, apuntó que ya se ha recuperado “todo el empleo femenino” perdido en la crisis. De hecho, señaló que hay 110.000 mujeres trabajando más que en 2007.
Báñez hizo hincapié en que “nos estamos recuperando más rápido que nunca, y más rápido que nadie”, y recordó que se ha reducido el paro registrado por debajo de los 4 millones, situándose en niveles de 2009. En su opinión, estos datos son ”la esperanza de mucha gente que quiere trabajar y no ha tenido oportunidad de hacerlo”.
No obstante, insistió en que el Ejecutivo en funciones es “profundamente inconformista” y reiteró que “queda mucho por hacer”, pero agregó que “España está en marca y se crea empleo cada día”. Asimismo, sostuvo que esta mejora en el mercado laboral no es “coyuntural, sino estructural”.
FRAUDE LABORAL
Por otro lado, la ministra en funciones advirtió de que “el mayor ataque a la calidad del empleo es el empleo irregular”, y afirmó que desde 2012 el Gobierno “ha trabajado sin descanso”, con la puesta en marcha de un plan de lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social.
En este sentido, Báñez dijo que desde la puesta en marcha del plan han aflorado 360 empleo irregulares y se han convertido en indefinidos un total de 202.000 contratos temporales. Asimismo, señaló que se han detectado y denunciado “más de 5.000 empresas ficticias creadas únicamente para defraudar a la Seguridad Social”.
Por último, la responsable de Empleo subrayó que estas cifras del plan de lucha contra el fraude han permitido a la Seguridad Social un ahorro hasta el pasado mes de abril de 15.600 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2016
MFM/gja