Andalucía. Cultura restaura el lienzo de mayores dimensiones intervenido en el Instituto Andaluz del Patrimonio

- El óleo "Triunfo de la Eucaristía", del pintor Juan de Sevilla, tiene más de 24 metros cuadrados de superficie

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), organismo de la Consejería andaluza de Cultura, acoge la obra pictórica de mayores dimensiones hasta ahora intervenidas en sus talleres con más de veinticuatro metros cuadrados de superficie. Se trata del monumental óleo "Triunfo de la Eucaristía", realizado entre 1685 y 1686 por el pintor granadino Juan de Sevilla, que pertenece a la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Granada.

Este lienzo, con 6,12 por 4,15 metros, es la obra maestra de Juan de Sevilla y un claro ejemplo de la calidad alcanzada por la pintura barroca andaluza a fines del siglo XVII, según informó hoy el Ejecutivo regional.

El IAPH recibe esta pieza para su restauración por encargo por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura en el marco de su programa de Conservación de Bienes Muebles.

La obra ocupa un lugar destacado en el altar de la iglesia de la Magdalena de Granada, que presenta un complejo programa iconográfico dedicado a la eucaristía y protagonizado por la obra de Juan de Sevilla.

Tanto en la composición como en el color, el pintor granadino refleja la influencia de su maestro Alonso Cano, diferenciándose del resto de discípulos, como Pedro Atanasio Bocanegra, por la incorporación a sus lienzos de la grandiosidad, luminosidad y riqueza cromática de la pintura flamenca.

El cuadro presenta numerosas deficiencias detectadas en un diagnóstico preliminar que justifican la necesidad de la intervención. A través de la película pictórica se pueden observar las marcas producidas en la tela por el contacto con el bastidor, sobre todo en la mitad inferior, pues las dimensiones de la obra hacen que el lienzo se comporte como un telón, perdiendo tensión y abolsándose peligrosamente en la zona inferior. También existen importantes roturas en el soporte textil.

Desde su creación hace ya más de veinte años, el IAPH se ha convertido en un auténtico especialista en grandes formatos.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2010
MAG/lmb