Cataluña. La CUP sostiene que con su rechazo a los Presupuestos “no se rompe ningún acuerdo", sino que sólo "cambia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de la CUP Eulália Reguant defendió hoy la decisión de su grupo parlamentario de tumbar el proyecto de Presupuestos del Gobierno catalán, pese al acuerdo de legislatura entre esta formación y Junts pel Sí, asegurando entre murmullos de los diputados de este último grupo que con este rechazo “no se rompe ningún acuerdo; cambia”.
En su intervención en el Pleno del Parlamento catalán, Reguant justificó el rechazo de la CUP a los Presupuestos señalando que éstos “aceptan el FLA (Fondo de Liquidez Autonómica), no cuestionan la supeditación al Estado y a la troika”, y por tanto no obedecen el supuesto mandato del pueblo catalán en las elecciones del 27 de septiembre.
La representante de la CUP reivindicó que en una “legislatura extraordinaria” como la presente, este grupo y Junts pel Sí tienen la “responsabilidad fundamental” de “dar salida a todos los anhelos de regeneración” de los catalanes. Para ello, prosiguió, “había que dar señales claras para dar credibilidad al relato que estamos construyendo”, en lugar de “dar señal de continuismo e impotencia ante las imposiciones del Gobierno central”.
Para esta formación, que con sus 10 diputados es imprescindible para sumar la mayoría absoluta del Parlamento junto a los 62 de Junts pel Sí, los Presupuestos que serán rechazados previsiblemente esta tarde son “insatisfactorios a nivel social” y reflejan “obediencia a los intereses de los poderosos” e “impotencia para luchar contra la pobreza y la desigualdad".
Considera que son unas cuentas que “claudican ante Montoro” y aceptan “la derrota” y “una vejación política”, cosa que la CUP dice no poder aceptar.
Reguant terminó reclamando a Junts pel Sí que muestre con hechos y no con palabras que los pasos hacia la independencia son irreversibles, y aseguró que los Presupuestos eran una oportunidad para demostrarlo.
Sin embargo, a su modo de ver con el rechazo de la CUP a las cuentas de la Generalitat “no se acaba nada, todo continúa”, y “no se rompe ningún acuerdo”, sino que “cambia”, y “se pueden hacer cosas” prorrogando los Presupuestos del año pasado mientras se trabaja en los próximos, que serán los de la independencia.
Su interpretación de que no se rompe el pacto de legislatura entre Junts pel Sí y la CUP fue recibida con murmullos de desaprobación en los escaños del grupo parlamentario que sostiene el Gobierno, fruto de la coalición formada por CDC y ERC.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2016
KRT/caa