CCOO y UGT critican la oferta de empleo público y advierten de que afectará a la calidad de los servicios

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos CCOO y UGT criticaron este martes la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2010 aprobada por el Consejo de Ministros y advirtieron de que afectará a la calidad de los servicios.

En declaraciones a Servimedia, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, mostró el desacuerdo de su organización ante esta oferta y recordó que lo pactado con el Gobierno en septiembre de 2009 fue que la tasa de reposición de efectivos fuera del 15% y no del 10%.

En su opinión, con esta configuración de la Oferta no se podrá realizar "una correcta cobertura" de los puestos que queden vacantes, lo que irá "en detrimento de la calidad de los servicios".

Ferrer recordó que las organizaciones sindicales han mostrado su rechazo al Plan de Austeridad que es el que sustenta la reducción de la OEP.

"El problema está precisamente en ese plan", aseguró Ferrer, quien añadió que "no puede ser que la UE y el Gobierno español entiendan que el pacto de estabilidad sea una losa que impida la recuperacón económica y la creación de empleo".

Por su parte, desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO mostraron su "opinión claramente negativa" sobre la reducción al 10% de la tasa de reposición de efectivos.

En este sentido, fuentes de la federación criticaron que es una "incongruencia" por parte del Gobierno que defienda la creación de empleo y luego "no siga este ejemplo".

Asimismo, señalaron que la organización sindical "estudiará" las posibles medidas a adoptar para protestar por este recorte en la Oferta de Empleo Público de 2010.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2010
MFM/lmb