Down España afirma que la investigación del té verde no se pueda desarrollar por falta de fondos

MADRID
SERVIMEDIA

Agustín Matía, gerente de Down España, afirmó este martes que la investigación sobre los efectos positivos del té verde en la mejora de las capacidades cognitivas de las personas con síndrome de Down "no puede desarrollarse ahora entre niños por falta de fondos".

Matía dijo, en declaraciones a Servimedia, que "es una pena que la investigación no se pueda desarrollar en la etapa infantil porque no se consiguen fondos para la misma. Como no es un fármaco, sino un producto de base natural que no se puede patentar, es imposible encontrar recursos para que prosiga la investigación", lamentó.

En su opinión, es una pésima noticia que el proyecto quede varado. "Como país hemos sido capaces de impulsar una investigación como esta y luego no podemos continuarla, en el tramo más importante, el de los niños, por falta de fondos, porque a nadie le interesa", manifestó.

La investigación costaría entre 200.000 euros de forma reducida y 400.000 de forma completa, "y encontrar voluntarios para que participaran en ella no sería ningún problema. Muchas familias estarían encantadas de que sus niños participaran en esta investigación, porque la anterior se hizo sólo con adultos".

Por último, Matía expresó su agradecimiento al equipo español investigador del Hospital del Mar y del Centre de Regulació Genòmica.

"Quiero felicitar al equipo investigador y felicitarnos de que en España haya un nivel de investigación tan importante que haya permitido este avance para las personas con síndrome de down, porque brinda una vía terapéutica no curativa, pero sí de mejora congnitiva. Pero que no se pueda continuar por falta de medios me parece muy frustrante", lamentó.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2016
MAN/caa