Las ventas de grandes empresas crecieron un 4,6% en abril

MADRID
SERVIMEDIA

Las ventas de las grandes empresas no financieras subieron un 4,6% en abril en España respecto al mismo periodo del año anterior, según datos aportados este jueves por la Agencia Tributaria, que explicó que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario.

De esta manera, las ventas de las grandes compañías aceleran su ritmo de crecimiento, pues en marzo el aumento fue del 0,5%, y suman 30 meses al alza. En todo caso, la Agencia Tributaria indicó que el aumento promedio del año es del 2,3%.

El organismo que dirige Santiago Menéndez señaló que “las variaciones anuales de marzo y abril conviene analizarlas conjuntamente, por la distinta ubicación de la Semana Santa en 2015 y 2016 y la dificultad de medir con exactitud el impacto de estos cambios en el calendario”.

Así, el aumento promedio del 2,6% en ambos meses “no altera el diagnóstico de los meses previos”, señaló la institución. Además, apuntó que “el crecimiento es aún muy significativo, aunque suavemente descendente desde el techo alcanzado en el segundo trimestre de 2015”.

Como en los últimos meses, las ventas interiores siguieron mostrando “mayor pujanza” que las exteriores. En el promedio de marzo y abril aumentaron un 3,3%.

Entre las destinadas a la demanda final, las ventas de bienes y servicios de consumo volvieron a crecer “con fuerza” (5,3% en el bimestre) similar a la de los meses anteriores. Por su parte, las ventas de bienes de equipo y software, de evolución “más irregular”, tuvieron un aumento anual del 6,2% en el bimestre, con lo que el incremento acumulado en el año se situó en el 4,7%, casi igual al del conjunto de 2015.

La Agencia explicó que “la señal más negativa volvió a proceder de las ventas de construcción y promoción inmobiliaria, que acentuaron su caída hasta el 3,5% en marzo-abril”.

En cuanto a las exportaciones, éstas recuperaron en abril lo perdido en marzo, pero mantuvieron su “débil pulso”, con un aumento medio del 0,3% en el bimestre que reduce el incremento acumulado en el año al 1,6%. El crecimiento provino de las exportaciones a los países de la UE, mientras que el resto de ventas descendieron.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2016
BPP/caa