Baleares presenta la Ley de Carta de Derechos Sociales, la futura "constitución social" de sus habitantes

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La consejera balear de Asuntos Sociales, Promoción e Inmigración, Fina Santiago, presentó este lunes a los agentes sociales el contenido de la futura Ley de Carta de Derechos Sociales, la futura "constitución social" de los ciudadanos de las Islas Baleares.

Esta normativa tiene que marcar la actuación del Gobierno de las Islas Baleares en materia de políticas sociales en el sentido amplio: servicios sociales, sanidad, educación; según informó hoy el Ejecutivo regional.

Santiago, en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la reunión de la comisión de seguimiento de los acuerdos del Pacto por la competitividad, el empleo y la cohesión social, señaló que esta normativa, que se fundamenta en el artículo 16 del Estatuto de Autonomía, busca generar derechos en los ciudadanos y mejorar la calidad de vida.

El texto desarrolla el artículo 16 del Estatuto de Autonomía, que es un artículo "que incide mucho en dar cobertura legal en todo el que tiene que ser calidad de vida de nuestros ciudadanos", indicó la consejera.

La consejera explicó que el objetivo es que esta normativa, que hoy se ha presentado a los agentes sociales "esté consensuada no sólo desde el Parlamento, sino también con los agentes sociales" y señaló que se quiere negociar de manera muy amplia esta ley.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2010
MAG/lmb