El Cermi felicita a Herr por el Premio Princesa de Asturias y recuerda que "la prestación ortoprotésica en España no está a la altura"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se congratuó este miércoles de que el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica haya recaído en esta edición en el ingeniero Hugh Herr, que ha creado unas piernas biónicas que él mismo porta, pero a la vez recordó que "la prestación ortoprotésica de la sanidad pública española no está a la alutra de los tiempos".
Fuentes de este Comité explicaron a Servimedia que se congratulan por la concesión del premio a "este tecnólogo con discapacidad" pero que este galardón evidencia "lo lejos que está la prestación ortoprotésica de la sanidad pública española de las necesidades reales de las personas con discapacidad así como del grado de avance que ofrece el progreso técnico y científico". Por ello, el Cermi volvió a exigir "una reforma urgente y ambiciosa de esta parte de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud para que esté a la altura de los tiempos."
Asimismo, alabaron la labor de Herr que ha desarrollado una tecnología que "conecta directamente con las necesidades de autonomía para las personas con discapacidad. La tecnología es la gran aliada de la inclusión de las personas con discapacidad y la investigación aplicada confirma que se obtienen resultados prácticos que se traducen en ventajas tangibles para el universo de personas con discapacidad".
"De ahí la imperiosa obligación de invertir en I+D+i con fines de mejora de la autonomía, la inclusión y la calidad de vida de las personas con discapacidad. Los retornos son rápidos y sus efectos multiplicadores en términos de vida independiente y participación".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2016
MAN/gja