Discapacidad. Cocemfe presentó casi 400 proyectos a las subvenciones del IRPF y Fundación ONCE en 2015

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó el año pasado un total de 391 proyectos para mejorar la inclusión de las personas con este tipo de discapacidad a la convocatoria de subvenciones de Fundación ONCE y del IRPF, lo que supone un 5,3% más que en el año anterior.

“La atención directa a las personas con discapacidad y la atención integral en nuestros centros han vuelto a ser prioritarias en las subvenciones que gestiona Cocemfe, permitiéndonos desarrollar proyectos que tienen como objetivo alcanzar la verdadera inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica”, afirmó este martes en un comunicado el presidente de la entidad, Mario García.

Financiados a través del 0,7% del IRPF del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y del Plan de Prioridades de Fundación ONCE, estos proyectos se centran en la prestación de servicios de atención directa a la persona con discapacidad, la finalización de infraestructuras y adecuación de las ya existentes y la creación y consolidación de empleo y la mejora de la empleabilidad a través de la formación.

Igualmente, persiguen la realización de estudios, jornadas, investigaciones y publicaciones sobre discapacidad y la implantación de proyectos de atención integral a mujeres del colectivo y de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales por motivo de discapacidad.

Según Mario García, “estas subvenciones han sido un pilar fundamental para Cocemfe y sus entidades, que han logrado conformar una red nacional de atención y apoyo integral para las personas con discapacidad física y orgánica del país, formada por un millar de recursos”.

Entre ellos se encuentran 45 centros de atención integral, donde viven permanentemente más de 1.500 personas con gran discapacidad; 447 servicios de transporte adaptado, 88 servicios de rehabilitación, 54 centros de día, 45 servicios de ayuda a domicilio, 22 viviendas tuteladas, 81 centros especiales de empleo, 71 servicios de integración laboral, 30 centros ocupacionales y 128 recursos de ocio y tiempo libre, entre otros.

Todos estos datos se presentarán durante la celebración de la Asamblea General ordinaria y de la extraordinaria de la confederación, que se celebrarán el próximo 25 de junio en Madrid.

Durante el evento también se analizará el trabajo realizado en otras áreas de actuación y la evolución de las últimas políticas relacionadas con el sector de las personas con discapacidad física y orgánica, y se celebrarán elecciones para renovar los órganos de gobierno de la entidad.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2016
IGA/caa