La OCU alerta del riesgo de comprar medicamentos por Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó este viernes de que la compra de medicamentos por Internet sigue siendo una práctica extendida que entraña riesgos para los ciudadanos, que pueden verse expuestos a fármacos no autorizados, de calidad inadecuada o falsificados.
“En los últimos años, desde OCU nos hemos hecho eco de alertas por retiradas de productos ilegales, como derivados del Viagra o adelgazantes..., y hemos advertido a los consumidores, por todos los medios a nuestro alcance, de los riesgos que entraña la compra de medicamentos ilegales a través de Internet”, recuerda la organización en su página web.
En esta línea, la entidad apoya el proyecto europeo ‘Fakeshare’, que pretende combatir la distribución ilegal de medicamentos, básicamente a través de webs ilegales, para lo que de forma coordinada se realizan actividades de investigación, iniciativas policiales, tareas informativas, etc. Igualmente, el proyecto busca concienciar a los consumidores del peligro que entraña la compra de medicamentos a través de la Red.
Respondiendo a esa finalidad de informar y concienciar a la población de los riesgos reales, acaba de iniciarse una campaña en la que participan el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, que cuenta con el apoyo de organismos como Farmaindustria, los colegio oficiales de Farmacéuticos, la Organización Médica Colegial y organizaciones de consumidores como la OCU.
A partir de casos reales, la campaña advertirá del peligro y alertará sobre la necesidad de no correr riesgos, porque, pregunta, “¿sabes lo suficiente para correrlos?”.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2016
IGA/caa