26-J. El Defensor del Pueblo pide un cambio normativo que facilite el voto rogado

MADRID
SERVIMEDIA

El Defensor del Pueblo ha recomendado al Ministerio del Interior que subsane las dificultades que encuentran los españoles residentes en el extranjero para ejercer el voto por correo.

Con vistas a las elecciones del 26-J, la institución ha pedido al departamento que dirige Jorge Fernández Díaz que se refuerce la coordinación entre los diferentes departamentos ministeriales -Interior y Asuntos Exteriores- que participan en la gestión del voto rogado, para eliminar los obstáculos y agilizar los procesos, tales como ampliar los horarios de las oficinas consulares o resolver con rapidez las reclamaciones sobre exclusión del censo.

El Defensor asegura en un comunicado que es "consciente de los problemas que dificultan el ejercicio del voto a los residentes españoles en el exterior" y por ello ha realizado en los últimos años diversas actuaciones ante la administración electoral.

Recuerda que tener que solicitar el voto en cada convocatoria electoral y que la remisión de las papeletas dependa de los servicios de correos de otros países ha dificultado la participación, que ha caído desde valores por encima del 30% a valores por debajo del 5%.

En opinión del Defensor del Pueblo, sería deseable una modificación normativa para que la recepción de la documentación electoral solicitada en tiempo y forma por el elector residente en el extranjero no dependa de sistemas postales de otros países, pero ante la falta de tiempo material para llevar a cabo esta reforma, el Defensor del Pueblo insta a arbitrar las medidas antes mencionadas para favorecer el ejercicio de este derecho fundamental reconocido en la Constitución.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2016
JRN/caa