ETA. La Fiscalía trasladará a la Junta Electoral que Otegi no puede ser candidato hasta 2021

MADRID
SERVIMEDIA

La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, anunció hoy que su institución trasladará a la Junta Electoral que Arnaldo Otegi está inhabilitado hasta 2021 para ser candidato en unas elecciones, por lo que no podría aspirar, como pretende, a ser lehendakari en los comicios vascos de este año.

Madrigal hizo este anuncio en una rueda de prensa que dio este miércoles, en la que explicó cómo llevan los fiscales el proceso de clasificación de las causas penales en simples o complejas, trámite que debe concluir el próximo 6 de junio.

La responsable del Ministerio Público informó de que su institución va a remitir a la Junta Electoral “todos los antecedentes de los procesos y de los autos que ha dictado la Audiencia Nacional en relación con la condena de Otegi”.

Añadió que la Fiscalía llevará a cabo este trámite “para que surta allí los oportunos efectos respecto a sus inhabilitación de su derecho al sufragio pasivo”, en referencia a la pretensión de Otegi de ser candidato a lehendakari en los próximos comicios vascos.

ACLARACIÓN DE LA AUDIENCIA

En este sentido, Bildu anunció este martes, a través de un comunicado, que Otegi será su candidato a las próximas elecciones vascas, que deben celebrarse antes de noviembre de este año.

La decisión de la Fiscalía de enviar los antecedentes de Otegi a la Junta electoral se produce ante la insistencia del dirigente abertzale en ser candidato electoral, a pesar de que la Audiencia Nacional ratificó en enero pasado que está inhabilitado para ser cargo público hasta el 28 de febrero de 2021.

En concreto, los magistrados Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel dictaron un auto que recordaba la validez de la liquidación de condena aplicada a Otegi, al que la Audiencia impuso una pena de 10 años de cárcel por intentar reconstruir Batasuna bajo la dirección de ETA. El Tribunal Supremo rebajó esta pena a seis años y medio de prisión e inhabilitación especial.

Con el auto de enero pasado, la Audiencia rechazó la pretensión de Otegi de equiparar el caso de su pena de inhabilitación con lo sucedido con Iker Casanova. Respecto a este condenado el Supremo dijo que las sentencias debían aclarar para qué puesto se inhabilitaba a un procesado, algo que estaba en duda en el caso de Otegi.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2016
NBC