El BCE dice a la banca que los bajos tipos contribuyen a que particulares y empresas paguen sus créditos

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Danièle Nouy, respondió hoy a la banca que los bajos tipos de interés en la UE también tienen una parte positiva para las entidades, ya que “ayudan” a los particulares y empresas a pagar sus préstamos.

Durante su intervención en unas jornadas financieras organizadas en Madrid por ‘Institute International Finance’, Nouy reconoció que la rentabilidad de los bancos está “bajo presión” como consecuencia de los bajos tipos de interés.

Según dijo, se trata de una “preocupación” para los bancos, ya que sus ingresos provienen fundamentalmente de los ‘spreads’ de crédito. No obstante, admitió que la falta de rentabilidad no sólo preocupa a la banca, “también es una preocupación para los supervisores”.

En estas mismas jornadas, el presidente de BBVA, Fracisco González, se quejó de que la actual política de tipos bajos "nos está matando" a la banca que no logra rentabilidad de su negocio.

“Los bajos tipos de interés también ayudan porque generan más crecimiento y eso ayuda a las personas físicas y empresas a pagar sus créditos”, respondió la responsable del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE).

Nouy destacó además que hay “herramientas” para que la banca aborde el problema de la rentabilidad y reduzca el ratio entre costes e ingresos y puso como ejemplo el proceso de digitalización.

En este sentido, apuntó que es “evidente” que hay lugar para ofrecer más servicios bancarios, al tiempo que se mostró partidaria de que haya “más concentración” bancaria aunque “no en todos los países, pero en sí en algunos”.

La responsable de supervisión del BCE volvió sobre la idea de que el sector financiero afronta una época “complicada” en cuanto a rentabilidad, especialmente como consecuencia de los activos heredados.

En este punto, Nouy pidió a las entidades financieras europeas “limpiar” sus balances, con el objetivo de adoptar las medidas que tienen que ponerse en marcha para continuar apoyando el crecimiento económico de los países.

DIGITALIZACIÓN

"Todo el mundo está intentando conseguir más honorarios y eso no es fácil conseguirlo cuando todo el mundo lo está intentando hacer a la vez", lamentó Nouy.

Por otro lado, Nouy recomendó a la banca ser "más eficientes en todas las operaciones y aprovechar la digitalización" que están demandando muchos clientes de banca porque ayuda a reducir costes. También se mostró partidaria de que la banca ponga en marcha procesos y procedimientos "más eficaces" y que "diversifique" sus actividades.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2016
GFM/gja