Brufau considera que el mercado espera “crecimientos importantes” del precio del petróleo

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, explicó este viernes que “el mercado está esperando crecimientos importantes” del precio del petróleo en próximas fechas, ya que “se empieza a visualizar una cierta tensión entre la oferta y la demanda”.

Así se expresó Brufau durante su comparecencia en la Junta General de Accionistas de la petrolera, donde valoró el “cambio de rol” que ha llevado a cabo la OPEP pese a que fue el origen de la sobreoferta que provocó la caída de los precios del crudo en 2015, que llegó hasta el 50%.

“La sobreproducción fue consecuencia de que la OPEP ha dejado de actuar como cártel y ha dejado que el mercado fluctúe con reglas de mercado y eso es algo de lo que nos tenemos que alegrar”, afirmó.

Por otro lado, destacó que Repsol contó con factores que le ayudaron a minimizar el impacto de la caída del crudo, como la revalorización del dólar frente al euro o la mejora en sus resultados en el downstream, especialmente en el margen de refino, que se dobló con respecto a años anteriores.

En cuanto al conjunto de 2016, citó como otros factores que favorecerán al precio del crudo el mayor crecimiento previsto para la economía mundial, del 3,2% frente al 3,1% de 2015, con una mejora mayor en los países emergentes, que crecerán al 4,5% frente al 4% del año pasado.

También señaló que, con la caída de 2015, Arabia Saudí ha logrado ya varios de los objetivos que perseguía, como no favorecer a Irán en su vuelta al mercado, perjudicar a los productores no convencionales en Estados Unidos o Canadá o a los grandes proyectos en el Ártico, Brasil o el Golfo de México.

Con todo ello, prevé que durante 2016 se produzca un crecimiento de la demanda que no irá acompañado de un nuevo incremento de la oferta de petróleo, ya que la subida que puede producirse entre los productores de la OPEP se verá compensada por la caída en la producción no convencional.

En esta línea, considera “muy prudentes” las previsiones que apuntan a un precio medio de 42 dólares en el conjunto del año, ya que “estamos tocando los 50”, valor con el que, según destacó, la compañía trabaja para ser rentable y ser capaz de reducir deuda, invertir y crecer en valor y volumen.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2016
JBM/caa