La Asociación de Fiscales pide que se suspenda la obligación de revisar todas las causas penales antes del 6 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Fiscales (AF) pidió hoy la suspensión del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), que obliga a la revisión de todas las causas penales antes del 6 de junio, porque es la “única solución viable” para que los fiscales puedan cumplir con los nuevos tiempos de instrucción.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la AF, Concha Talón, defendió la suspensión de este artículo para “ganar tiempo” y poder así “estudiar en profundidad la reforma del artículo” una vez haya nuevo Gobierno y estén constituidas las Cortes Generales.
“Que se muevan las causas es bueno, pero si estamos en un momento en el que los medios no son los adecuados para cumplir los plazos legales y en el que no hay Gobierno ni Cortes, suspendamos la vigencia del artículo por decreto ley para ganar tiempo”, subrayó.
La portavoz de la AF sostuvo, en relación a otras posibles soluciones al problema de los plazos, que “en 15 días no da tiempo a duplicar la plantilla de fiscales” ni tampoco a dotar de unos sistemas informáticos que “permitan acceder de otra manera a las causas”.
Sobre la opción que dio ayer el Ministerio de Justicia de que las causas que no dé tiempo a clasificar según su complejidad se puedan presentar directamente como complejas, la portavoz de la AF sostuvo que la ley “no estaba pensando en esto en origen”, sino en causas que “por su complejidad requieran plazos más largos de instrucción”.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2016
AVF/caa