Fiscales dicen que los plazos de revisión de las causas penales responden a “un voluntarismo amateur” del Ministerio

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) advirtió hoy de que el plazo que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal para clasificar las causas penales en simples o complejas, y que finaliza el día 6 del próximo mes de junio, responde a “un voluntarismo amateur” del Ministerio de Justicia y viene a constatar que en la cartera de la que es titular Rafael Catalá “no tienen ni idea”.

El portavoz de APIF, Salvador Viada, manifestó a Servimedia que los plazos marcados por la nueva ley “no se pueden cumplir” porque la escasez de medios en la Justicia “no lo permite”. “Haría falta una prórroga en los plazos, pero es muy difícil que se produzca porque no hay Gobierno que pueda legislar eso. Y también harían falta más medios, pero esto vence a principios de junio y es imposible darle un vuelco a esta situación en tan poco tiempo”, denunció Viada.

Sobre la explicación del Ministerio de Justicia en las que aducía que las causas que no dé tiempo a revisar podrán ser consideradas como complejas y no serán archivadas, el portavoz de APIF apuntó que esta explicación es mera “propaganda” porque la decisión sobre el tipo de causa es “del juez y no del Ministerio”.

Viada sostuvo también que no espera que salga “nada” de la reunión que se va a celebrar hoy entre Catalá y la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, porque “no hay dos fuerzas que se contrapongan”, sino que el Ministerio de Justicia y la Fiscalía General del Estado “van en la misma dirección” en este aspecto.

“La Fiscalía General del Estado nunca ha querido comprometer su posición con el Ministerio de Justicia. Han operado de la mano y han aplastado cualquier posición de sentido común”, se lamentó este fiscal del Tribunal Supremo.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2016
AVF/gja