Podemos pide reforzar la seguridad en las embajadas de España en el exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos reclamó hoy que se refuerce la seguridad de las embajadas, su personal así como de los españoles en el exterior, y que se acometa una evaluación de todas las instalaciones y protocolos de actuación para dotarlas con recursos suficientes e instalaciones seguras que les permitan desarrollar sus funciones.
El partido de Pablo Iglesias señala en un comunicado que por informaciones "aparecidas en prensa y corroboradas por la Unión Federal de la Policía (UFP) se ha conocido que el Ministerio de Asuntos Exteriores incumplió el protocolo de seguridad al no transmitir la alerta de un ataque inminente que recibió del Gobierno de Francia, apenas ocho horas antes del atentado que acabó con la vida de dos policías españoles, Isidro Gabino San Martín Hernández y el Subinspector Jorge García Tudela, y seis empleados afganos de la Embajada (de España en Kabul) el pasado 11 de diciembre de 2015".
Podemos afirma que según la UFP y agentes españoles que sobrevivieron al ataque, el propio agregado de Defensa de la Embajada de España en Kabul recibió un correo electrónico de su homólogo en la Embajada francesa alertando de la posibilidad de un atentado contra alguna sede diplomática en Kabul, "como así sucedió ocho horas después en las instalaciones españolas.
"Sin embargo", agrega, "la información no llegó al equipo de seguridad de la Embajada ni esta activó el plan de emergencia y seguridad, que hubiera supuesto tomar medidas adicionales de seguridad en el recinto".
Por ello, pide al Gobierno que facilite todos los datos sobre el suceso para evaluar "las posibles responsabilidades sobre la no activación del protocolo de seguridad tras haber recibido una alerta de la Embajada francesa y aún más, poner sobre la mesa, todas las medidas necesarias para proteger al personal que trabaja al servicio de España en el exterior".
Asimismo, indica en el comunicado que deben ser los propios departamentos de Seguridad, en conjunción con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, los que valoren las alertas y amenazas recibidas para aumentar el nivel de seguridad en las embajadas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2016
LDS/gja