Discapacidad. Arranca el festival 'Una Mirada Diferente', que promueve la inclusión en la vida cultural

MADRID
SERVIMEDIA

El Teatro Valle-Inclán de Madrid acogerá desde el 20 hasta el 29 de mayo una nueva edición de 'Una Mirada Diferente', festival de artes escénicas y discapacidad cuyo objetivo es promover la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad en la vida cultural.

Su lema es 'Déjate contagiar', porque, según explicó Inés Enciso, codirectora del evento, "el miedo a la diferencia se pierde cuando se contacta con ella. El contacto directo con la discapacidad te cambia".

En la presentación, que tuvo lugar en la sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán, participaron Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional (CDN); Inés Enciso, codirectora artística del festival; Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE; Satur Torre, directora de Innovación de la Fundación Vodafone España, y Ramón Capdevila, de la Fundación Universia.

Enciso destacó que los nueve espectáculos que conforman el festival "son de indudable calidad", como 'Wendy Hoose' de los escoceses Birds of Paradise y Random Accomplice (20 y 21 de mayo); la participación del dj Pascal Kleiman, que nació sin brazos y actuará en la plaza de Lavapiés el 20 de mayo; el espectáculo infantil 'El silencio de Hamelin', de Farrés Brothers (España), o 'Un viaje a ciegas', de la compañía argentina Teatro Ciego, que salen a escena el 28 y 29 de mayo.

El festival no sólo persigue el fomento de nuevas producciones, sino también la investigación y análisis de la inclusión en las artes escénicas, además de la presencia de artistas con discapacidad en las programaciones regulares de los centros de exhibición.

Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, que mostró el cupón que esta organización ha dedicado a 'Una Mirada Diferente', correspondiente al domingo 29 de mayo, agradeció al CDN su apuesta por la inclusión de la discapacidad en su programación y recalcó que "a la diversidad no hay que tenerla miedo, cuando se comparte se encuentra su valor".

Asimismo, recordó que este festival forma parte de la Bienal de Arte que organiza la ONCE y celebró que actores con discapacidad y público con discapacidad puedan compartir cultura por unos días.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2016
MAN/man/caa