Madrid. Los antitaurinos se manifestarán mañana contra los toros como Bien de Interés Cultural
- Juanma Bajo Ulloa, Cristina del Valle, Lucía Etxebarría y Ruth Toledano, entre los asistentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asociaciones políticas, ecologistas y animalistas de toda España, aglutinadas en la Plataforma la Tortura no es Cultura, celebrarán mañana, domingo, una manifestación en Madrid para protestar contra la intención de los Gobiernos madrileño, valenciano y murciano de declarar los festejos taurinos como Bien de Interés Cultural (BIC).
La manifestación comenzará a las 12.00 horas en la plaza de la Villa y finalizará en la Puerta del Sol, donde concluirá con la lectura de un manifiesto frente a la sede de la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Esperanza Aguirre, fue la primera dirigente autonómica en apoyar las corridas de toros como BIC.
Fuentes de la Plataforma la Tortura no es Cultura aseguraron hoy a Servimedia que casi 60 personalidades del mundo de la cultura se han adherido al manifiesto y que han confirmado su asistencia al acto el cineasta Juanma Bajo Ulloa, la cantante Cristina del Valle, las escritoras Ruth Toledano y Lucía Etxebarría y la periodista Isabel Pisano.
Además, apoyan el manifiesto Antonio Muñoz Molina, Rosa Regás, Manuel Vicent, Ian Gibson, Juan José Millás, Rosa Montero y Elvira Lindo (escritores); Adriana Ugarte, Lluvia Rojo, Antonia San Juan y Nathalie Seseña (actrices); Arsenio Escolar, Ignacio Escolar, Fernando Delgado, Pilar Eyre y Vampirella (periodistas), y Reincidentes y SKA-P (músicos).
Estas fuentes señalaron que durante la manifestación se recogerán firmas para llevar una iniciativa legislativa popular a la Asamblea de Madrid, como la que en los últimos meses ha provocado un intenso debate sobre la tauromaquia en Cataluña.
El manifiesto subraya que "con la supresión de las corridas de toros puede avanzarse hacia una reconsideración profunda de la relación entre el ser humano, el resto de animales y la naturaleza. No debemos apoyar prácticas sociales que legitiman la violencia. Semejante escuela de brutalidad nunca debería ser considerada Bien de Interés Cultural".
El origen del acto está en el anuncio de Aguirre de declarar las corridas de toros como BIC, lo que, según Ruth Toledano, una de las convocantes, ha provocado "indignación en buena parte de la sociedad española".
"Nuestra cultura es la de la literatura, la filosofía, la arquitectura, la danza, el deporte, el cine, el teatro... No queremos la cultura del dolor, de la sangre y de los bramidos de un animal que ha sido torturado delante de un público. Defendemos una España más civilizada y que progrese moralmente", añadió.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2010
MGR/caa