ETA. El Gobierno impulsa modificaciones electorales para que Batasuna elija "o bombas o votos"

- Rubalcaba asegura que se trata de lanzar un "mensaje de firmeza" a la banda en pleno dedate sobre su continuidad

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy en el Consejo de Ministros un informe sobre las modificaciones electorales que quiere promover el Gobierno para lanzar un "mensaje de firmeza" a Batasuna, de manera que este entorno político de ETA elija "o bombas o votos".

Rubalcaba explicó, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, que la intención es remitir un informe con estas reformas a la subcomisión sobre posibles modificaciones del Régimen Electoral General que se encuentra trabajando en el Congreso.

El titular de Interior explicó que será el PSOE el que proponga las reformas que se han estudiado en Interior, que quiere que las modificaciones legales sean consensuadas con los otros partidos políticos. Destacó que de la idea general de estas modificaciones era conocida por el PP, al que no se le ha informado, sin embargo, de los cambios concretos.

Al mismo tiempo, el ministro explicó que esta iniciativa del Gobierno no es ajena a la actual situación de la lucha antiterrorista, ya que se busca lanzar el mensaje al "entorno de ETA" de que para estar en las instituciones sólo tiene dos opciones: "o rompen con ETA o convencen a ETA" de que abandone la violencia.

INCOMPATIBILIDAD SOBREVENIDA"

El responsable de Interior destacó que no estamos en "un momento cualquiera" de la lucha antiterrorista, por lo que hay que actuar con "firmeza" y "determinación", razón por la cual "no ayuda" que el dirigente del PP Jaime Mayor Oreja cuestione la estrategia antiterrorista del Gobierno y hable de una negociación con la banda criminal.

Sobre las modificaciones concretas, Rubalcaba señaló que, tras examinar esta cuestión durante muchos meses, consideran que las "experiencias" acumuladas y la jurisprudencia de la Ley de Partidos sugieren introducir mejoras en esta normativa, de la que dijo que "no persigue ideas".

Explicó que las principales modificaciones de la ley electoral que plantea interior tienen que ver con el hecho de que cuando se aprobó en su momento la Ley de Partidos, sólo se pensó como posible "fraude de ley" que una fuerza política ilegalizada intentara concurrir a los comisión mediante una agrupación de electores.

Por este motivo, se quiere que entre estos posibles fraudes están también que una coalición intente sustituir a un partido ilegalizado, o que una organización política legal reciba en campaña electoral el apoyo de ETA y Batasuna.

Un segundo apartado importante de las modificaciones que promueve Interior es la llamada "incompatibilidad sobrevenida". Esto implicaría que un concejal o un diputado de un partido ilegalizado, como ANV, pierda su acta si no renuncia a los "principios" que llevaron a su fuerza política a la ilegalización.

Por último, Rubalcaba insistió en que la negociación con ETA es algo en lo que "no estamos". Añadió que la moción del Congreso que apoyó la negociación con la banda etarra forma parte de la anterior legislatura, "y esa legislatura se acabó".

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2010
NBC/pai