Avance

Rajoy reivindica sus "buenas políticas" frente a los "adanes" que llegan al Gobierno a aprender

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reivindicó este jueves las "buenas políticas" que ha desarrollado durante la pasada legislatura para sacar a España de la crisis económica y la contrapuso, a mes y medio de las elecciones generales del 26 de junio, a los "adanes" que se creen "los primeros hombres puestos por Dios en la Tierra" y que aspiran a llegar a La Moncloa para "aprender".

Rajoy lanzó este mensaje de advertendencia durante un discurso ante la Junta Directiva Nacional del PP abierto a los medios de comunicación, en el que recalcó que su objetivo primordial para los comicios del mes que viene y el próximo mandato sigue siendo mantener el crecimiento económico de España y seguir creando empleo para alcanzar los 20 millones de trabajadores en el año 2020.

"Ahora se dice mucho de las nuevas políticas. Lo nuestro son las buenas políticas y a lo que debemos aspirar es a construir buenos gobiernos, gobiernos estables, que generen confianza y que actuen con mesura, con cordura y con moderacion", dijo entre los aplausos del medio millar de dirigentes que conforman el máximo órgano entre congresos del PP.

Rajoy advirtió de que España necesita "buenas políticas y no es tan fácil gobernar" y arremetió contra "algunos que piensan que con ellos empieza todo, que son los primeros hombres puestos por Dios en la Tierra". "Desconfíen ustedes de eso, no es bueno llegar al Gobierno a aprender, al Gobierno se llega aprendido porque los intereses que hay en juego son muchos y muy importantes".

Además, acusó a PSOE, Podemos y Ciudadanos de no haber hecho "nada" por el bien del país en los últimos meses pese a su intento de derrocar al PP de poder y atacó especialmente a la formación de Albert Rivera por querer reducir los gastos electorales de los demás partidos a la vez que aumentaba los suyos.

"Nosotros vamos a hacer una campaña austera. Vamos a gastar lo menos posible. Vamos a intentar que todos los españoles tengan la papeleta y luego no tenemos mayor interés en que nuestras caras estén colgadas de ninguna banderola porque nuestro ego es bastante menor que el de otros", sentenció.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2016
MFN/PAI/gfm