Los aeropuertos de Aena registran más de 60 millones de pasajeros hasta abril, un 12,1% más

MADRID
SERVIMEDIA

Los aeropuertos de la red de Aena registraron durante el primer cuatrimestre de 2016 un total de 60.743.648 pasajeros, lo que supone un aumento de un 12,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El gestor aeroportuario informó este jueves en un comunicado que los aeropuertos de la red registraron en el mes de abril 18.001.498 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7,1% con respecto al mismo mes de 2015.

Del total de pasajeros en el mes de abril, 17.923.832 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 12.519.288 fueron de vuelos internacionales, un 8,3% más que en abril de 2015, y 5.404.544 de vuelos nacionales, un 4,1% más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue la instalación que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red, con 3.937.145 viajeros, un 3,5% más que el mismo mes del año anterior, con lo que mantiene la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros desde hace dos años y tres meses (27 meses consecutivos).

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat fue el segundo de la red, con 3.622.360 pasajeros en abril, un 8,8% más que en el mismo mes de 2015; seguido de Palma de Mallorca, con 1.801.447 viajeros (3,4% más), Málaga-Costa del Sol, 1.445.964 pasajeros (11,7%), y Alicante-Elche, 1.018.755 viajeros (10,2%).

OPERACIONES

En el primer cuatrimestre del año las operaciones registradas en los aeropuertos de la red de Aena fueron 571.660, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2015.

Por lo que respecta al mes de abril, se registraron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 164.805 movimientos, un 4,6% más que en el mismo mes de 2015.

Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el aeropuerto donde se registró mayor número de despegues y aterrizajes, con 30.867 operaciones, un 0,7% más que en abril de 2015.

Destaca también el número de movimientos registrados en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 26.572 (6,6%); Palma de Mallorca, con 14.239 (2,1%); Málaga-Costa del Sol, con 10.535 (8%); Gran Canaria, con 9.415 (10,4%); Alicante-Elche, con 7.335 (12,7%) y Tenerife Sur con 5.629 (15,3%).

MERCANCÍAS

El dato acumulado del primer cuatrimestre del año 2016 muestra un aumento del 12,3% en el tráfico de mercancías, con un total de 251.243 toneladas.

Por lo que al tráfico de mercancías se refiere, en abril se transportaron 67.390 toneladas de carga, un 17,3% más que en el mismo mes de 2015. Los cuatro aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 34.657 toneladas (11,4% más); Barcelona-El Prat, con 11.221 toneladas (22%); Zaragoza, con 9.452 toneladas (41%), y Vitoria, 4.545 toneladas (25,4%).

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2016
DSB/gfm