El Tesoro coloca un bono a 50 años por valor de 3.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesoro Público ha colocado un bono a 50 años por importe de 3.000 millones de euros con un cupón del 3,45% y una rentabilidad del 3,493%, según informó el Ministerio de Economía y Competitividad en nota de prensa.

Esta es la segunda vez que el Tesoro coloca un bono a 50 años. La anterior emisión tuvo lugar en septiembre de 2014 por importe de 1.000 millones de euros y en ella se fijó una rentabilidad del 4,02%, con un cupón del 4%.

La demanda de este bono, que vence el 30 de julio del año 2066, se situó en 10.436 millones de euros, lo que representa más del triple de la cuantía.

El Ministerio destaca que la “elevada demanda” ha permitido al Tesoro asignar la emisión entre inversores de “muy alta calidad”, con una tipología “muy diversificada” tanto por clase de inversor como por zonas geográficas. En total, la colocación se ha efectuado a 302 cuentas inversoras.

La participación de inversores no residentes se situó en el 83,3% de la emisión, destacando la participación desde Alemania, Austria y Suiza, que supusieron el 26,59% de la emisión, seguido del Reino Unido e Irlanda con el 22,59%, Estados Unidos y Canadá con el 16,36% y Francia e Italia con el 6,03%.

Por tipo de inversor, la mayor asignación correspondió a las gestoras de fondos, con un 38,27%, seguido de los fondos de pensiones y compañías aseguradoras con un 30,54%. Los fondos apalancados han obtenido un 13,08% del total mientras que las entidades bancarias un 12,29%.

Con esta sindicación de 3.000 millones de euros, el Tesoro ha cumplido en un 45,3% con su programa a medio y largo plazo para el conjunto del ejercicio (120.301 millones de euros).

Asimismo, la vida media de la deuda del Estado en circulación se sitúa en 6,87 años, superando el máximo anterior de 2007, mientras que el coste medio de la cartera de valores del Tesoro es del 3%.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2016
MFM/gja