El forense Miguel Lorente califica de "muy compleja" la exhumación del Valle de los Caídos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miguel Lorente, médico forense y profesor en la Unviersidad de Granada, calificó de "muy complejo" el proceso de exhumación de los hermanos Lapeña Altabás, cuyos cadáveres se encuentran en el Valle de los Caídos en donde fueron enterrados tras ser asesinados por los franquistas sin ningún tipo de juicio, según asegura su familia.
Lorente en declaraciones de Servimedia, reconoció que si no hay conocimiento exacto de donde están sus huesos será muy complejo el proceso de identificación, más teniendo en cuenta que en el Valle de los Caídos hay enterradas unas 30.000 personas.
"Hay que tener datos. Saber, por ejemplo, primero la edad, si tenía alguna factura, elementos de información para ir descartando y poder cotejar. Cuando no hay grupos indvidualizados como parece que es este caso, habrá que partir de un grupode referencia, obtener el ADN de los huesos para poder compararlos con los de la familia que ha solicitado poder enterrarlos en su tierra", destacó Lorente.
"Si los huesos están mezclados el proceso se complica mucho hasta poder identificar un solo hueso de esas dos personas que fueron asesinadas. Habría que conocer en qué circunstancias se produjeron las inhumaciones desde Calatayud hasta el Valle de los Caídos. Saber en que zona estan enterrados, hacer una labor de investigación para acotar a estas personas".
En su opinión, la forma de proceder en este caso que no se sabe en donde pueden estar es "reducir al máximo la zona en la que se puede encontrar y luego tener el máximo de datos sobre estas personas".
Sobre el coste de la operación, Lorente afirmó que sólo sacar el ADN de un hueso cuestas entre 700 y 800 euros "más caro que si se obtiene de una gota de sangre".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
MAN/gja