Ampliación

26-J. Podemos propone al PSOE ir juntos en el Senado para superar al PP

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos propuso este martes al Partido Socialista hacer una lista conjunta al Senado para acabar con la mayoría absoluta del Partido Popular en esta Cámara.

El partido que lidera Pablo Iglesias pretende así articular una "mayoría progresista" que ponga fin a la "fortaleza institucional" de los populares en el Senado.

Según informó la formación morada, el Consejo Ciudadano de Podemos remitió estes martes una carta al PSOE planteándole una “alianza” para las elecciones generales del 26 de junio.

En la misiva, Podemos manifiesta que los resultados electorales del pasado 20 de diciembre abocaron a “una situación compleja” en la que no consiguieron aunar las “inmensas esperanzas y expectativas de nuestro pueblo”.

En la carta se considera “evidente” que el cambio llegará a España tras los comicios del 26 de junio, “gracias al entendimiento y a unas mejores relaciones” entre los distintos partidos.

La formación que lidera Pablo Iglesias argumenta que en las elecciones de diciembre, el PP, “con apenas el 28,7% de los votos válidos emitidos para el Congreso, obtenía el 60% de los escaños del Senado, consolidando así una minoría de obstrucción y bloqueo que dificultaría la acción del gobierno de cambio democrático” que aspiran a construir tras el 26-J.

En Podemos consideran que si el PP continúa teniendo la mayoría en la Cámara Alta se ralentizaría el proceso legislativo y se “obstaculizarían” las reformas que necesita España.

“Esta fortaleza institucional del PP en el Senado no representa la voluntad mayoritaria del electorado, sino un sistema de elección que menoscaba la pluralidad política y tiene nefastas consecuencias sobre la representatividad y la operatividad de la Cámara Alta”, afirman.

Esta opción de listas conjuntas de Podemos y PSOE, incluso junto a otras organizaciones, se está barajando en federaciones socialistas como Baleares, Comunidad Valenciana y Aragón.

MAYORÍA PROGRESISTA EN EL SENADO

Desde Podemos aseguran que esta “alianza” para las elecciones al Senado debe también “abrirse a todos los actores sociales y políticos que abogan por un cambio progresista”.

Consideran que esta lista conjunta debe fraguarse “en un espíritu de generosidad, pluralidad y equilibrio”, que tenga también en cuenta la diversidad y las necesidades de todos y cada uno de los territorios.

Además, quieren que esta “mayoría progresista” en el Senado sea un “factor ilusionante y una piedra de toque para la conformación de un gobierno progresista y de cambio”, porque, dicen, es la “única manera” de poder superar la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.

En la carta, Podemos emplaza al PSOE a contestar “con la mayor premura posible”, dado los plazos administrativos, para poder articular esta lista conjunta. Desde la formación morada instan a los socialistas a reunirse “con la mayor brevedad y debatir los detalles de esta futura alianza”.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
LDS/caa