26-J. Llamazares critica que Podemos esté aplicando a IU la Ley D’Hont “de manera preventiva” en el reparto de escaños
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado en el Parlamento de Asturias y ex coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, criticó hoy que el reparto de escaños en la coalición que formarían su formación y Podemos de cara a las elecciones generales del 26 de junio es “muy cicatera” para IU y denunció que el partido que lidera Pablo Iglesias les ha aplicado la Ley D’Hont “de manera preventiva”.
En declaraciones a Servimedia, Llamazares subrayó que, por votos, a IU le corresponderían “1 de cada 3,5 diputados” que obtuviera la coalición, pero que en su lugar “se está hablando de 1 de cada 6” escaños.
Además, calificó de “humillante” la posición de Alberto Garzón, actual diputado de IU, que partiría como quinto en la lista por Madrid.
“Una coalición tiene una presencia de las dos fuerzas políticas, pero se nos trata como un proyecto territorial o sectorial”, sostuvo el político asturiano.
El pacto, explicó, “significa una cesión por parte de IU de espacio social y de credibilidad a Podemos que no es retribuida por un proyecto común. No hay proyecto común, solo una alianza oportunista”.
Llamazares ironizó afirmando que con el pacto “no se está asaltando el cielo, sino resistiendo en la tierra”, porque Podemos está utilizando el voto de IU para “compensar sus dificultades”. “Podemos tiene dos dificultades: su mala gestión del Gobierno anterior y que algunas de sus confluencias se están replanteando la coalición”, declaró.
El antiguo dirigente de la formación de izquierdas señaló, asimismo, que el posible ‘sorpasso’ a PSOE y PP que algunos plantean con esta coalición se basa en una “suma mecánica” que tiene “las alas muy cortas”. “Se están sumando votos como si fuera el cuento de la lechera y no es así, nadie tiene los votos en propiedad”, insistió.
Sobre cuál sería su posición si finalmente los militantes y simpatizantes de IU votan a favor de la coalición con Podemos, Llamazares dijo que aceptará la decisión: “Yo mantendré mi posición política de total discrepancia, pero acataré el resultado”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
AVF/caa