Álvarez (UGT) advierte a las ‘telecos’ de que las 'low cost' no pueden ser “a costa de los salarios y la salud de los trabajadores"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, advirtió este martes a las principales compañías de telecomunicaciones que el lanzamiento de filiales ‘low cost’ y su mantenimiento no se puede basar en la reducción de los salarios de los trabajadores y en una malas condiciones de trabajo.
Así lo afirmó el líder de UGT en una jornada sobre telecomunicaciones organizada por el sindicato, en la que participaron el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y los consejeros delegados de las filiales españolas de Vodafone, Antonio Coimbra, y Orange, Laurent Paillassot.
En su intervención, Álvarez afirmó que al sindicato le preocupa “el empleo y la calidad” del mismo, por lo que sostuvo que “las ‘low cost’ no pueden hacerse a costa de los salarios ni la salud de los trabajadores”.
En la actualidad, los tres operadores tienen filiales consideradas ‘low cost’, como es el caso de Tuenti de Telefónica, Lowi de Vodafone y Amena y Simyo de Orange.
“Ha llegado la hora de que desde las empresas tengan en cuenta que el consumo tiene una relación directa con la calidad del empleo y con los salarios”, dijo el secretario general de UGT, quien agregó que es el momento de que “se recupere la calidad en el empleo en todas las compañías”.
No obstante, el dirigente sindical quiso “agradecer” a las compañías que hayan afrontado las medidas adoptadas en los últimos años, como los expedientes de regulación de empleo (ERE), “desde la participación”, y se mostró convencido de que el sector en España podrá seguir “marcando las pautas en todo el mundo si se hace con el concurso de todos los actores”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2016
MFM/caa