Casi 7.000 personas capitalizan su prestación por desempleo para trabajar como autónomos entre enero y febrero

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 6.968 beneficiarios de la prestación por desempleo decidieron entre enero y febrero capitalizar sus prestaciones pendientes para poder acceder a un trabajo por cuenta propia, bien de forma individual o colectiva, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) que difundió este viernes la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

La inversión que ha realizado el Servicio Público en estos dos meses es de 72.345.486 euros y la capitalización media por trabajador es de 10.190 euros.

Los datos reflejarían que la gran mayoría han optado por constituirse como autónomos, 6.220, pero surge con fuerza la opción de dedicar la cantidad capitalizada a incorporarla al capital social de una sociedad mercantil, opción que está en vigor desde finales del año 2015, con 427, por encima de las aportaciones tradicionales a cooperativas (240) y sociedades laborales (73).

La edad media de las personas que están realizando estas capitalizaciones es de entre 30 y 44 años, tramos en los que se encuentra el 65% del total.

Con estos datos, UPTA considera que se podrían superar de nuevo las 50.000 capitalizaciones anuales, “acercándonos ya a los niveles pre-crisis”. Sin embargo, afirma que la inversión total “siempre será menor”, puesto que la media de prestación reconocida en la actualidad es más baja y el nivel de cobertura de protección por desempleo es también menor.

“En todo caso, la posibilidad de capitalizar se ha convertido hoy para las personas en paro en una verdadera alternativa a la inexistencia de capacidad de financiación para inversión, que hoy ya resulta prácticamente imposible conseguir en el mercado financiero ordinario”, aseguró la organización de autónomos.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2016
EPP/caa