Paro. El PSOE denuncia que el empleo que se crea sigue “profundizando en la precarización”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, señaló hoy, tras conocerse el descenso del paro en abril en más de 83.000 personas, que aunque “siempre es bueno” que baje el paro y suba la afiliación a la Seguridad Social, no se puede obviar que se nota “una ralentización de la creación de empleo” y que además “se sigue profundizando en su precarización”.
A través de un comunicado difundido por los socialistas, Rodríguez señaló que en España se está extendiendo la “doble precariedad”, es decir, que se crea empleo temporal y a tiempo parcial.
“En España se está extendiendo la doble precariedad como forma de crear empleo: contratos temporales y a tiempo parcial, ya que solo el 5,4% de los contratos son indefinidos y a tiempo completo”, apuntó la secretaria del PSOE, que denunció “el imparable aumento de la precarización” que, a su juicio, se está produciendo en la creación de empleo.
Rodríguez también puso de manifiesto que las cifras de empleo son “bastante peores" que los del año pasado, a pesar de que los datos de creación de empleo y de afiliación “son buenos”. “El año pasado, en este mismo mes de abril, el desempleo bajó en 35.00 personas más que este año y la afiliación subió en cerca de 20.000 trabajadores más”, expuso.
Del mismo modo, la secretaria de Empleo apuntó a las diferencias en la creación de empleo por género: “La mayor parte de la creación de empleo se concentra en los hombres, con 56.658 hombres menos en paro frente a las 26.241 mujeres menos en paro”.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2016
AVF/caa